Santiago, CHILE (Agencia Fides, 14/02/2018) - “Tu aporte y mi experiencia, valen” se titula
así la campaña para la Cuaresma de Fraternidad 2018, promovida por
Cáritas Chile y dirigida a la asistencia de la tercera edad más
vulnerable, para tratar de hacer frente a lo que el obispo emérito de
Temuco, Mons. Manuel Camilo Vial, en el 2012 ya definió como “una
catástrofe humanitaria invisible pero latente”.
En los últimos tres años Cáritas ha realizado varias iniciativas para
sensibilizar sobre la contribución de los ancianos a la sociedad a
través de sus conocimientos y de sus recuerdos.
José Tomás Silva, Secretario Ejecutivo de la organización, en un
comunicado recibido en la Agencia Fides explica las expectativas: “Será
una Campaña difícil porque Cuaresma comienza en el mes de febrero,
cuando todos están de vacaciones (en Chile, febrero se puede equiparar
al mes de agosto en Europa), pero sera especial, porque se inicia justo
después de la visita del Papa Francisco, y es hermoso poder recoger el
legado de esta visita en torno a los Adultos Mayores”.
“Una novedad – continua explicando Silva – es que este año mostraremos
como se invierte lo obtenido en la colecta, a través de vídeos
testimoniales que presentan cada una de las líneas de acción en las
cuales estamos trabajando: respeto y convivencia, salud integral,
participación e incidencia publica, acompañamiento y espiritualidad”.
Los protagonistas de la campaña, visto que la Cuaresma inicia el 14 de
febrero, miércoles de ceniza y día de san Valentin, son Morelia y Luis,
un matrimonio que llevan 60 años casados y que desde jóvenes están al
servicio de la Iglesia con iniciativas solidarias. Ambos en el vídeo
promocional lanzan una invitación a todos los jóvenes a “participar y a
trabajar por la Iglesia, por los más pobres, por los más necesitados y
por los que tienen problemas”.
En los dos años anteriores se recaudaron casi 2 millones y medio de
euros, que han permitido financiar el trabajo de 45 proyectos de los que
se han beneficiado más de 6 mil ancianos de las 27 diócesis del País.
Entre ellos Acompañamiento a los ancianos encarcelados, mejora de las
condiciones de vida de aquellos en situación de abandono, educación al
cuidado de sí, a una alimentación sana, etc.