Tegucigalpa, HONDURAS (Agencia Fides, 02/02/2018) - “Una casa sin madre es de alguna forma,
una casa vacía. Por eso la fiesta de la Madre de todos los hondureños es
la oportunidad, sin parangón posible, en el que se llena no sólo su
Basílica de los miles de peregrinos que la visitan, sino que también se
llena el corazón de esperanza”: con estas palabras el padre Juan Ángel
López Padilla, portavoz de la Conferencia Episcopal de Honduras, ha
explicado a la Agencia Fides la importancia de la fiesta de la Virgen de
Suyapa, patrona de la Nación, cuya representación en una estatua de
cedro de poco más de 6 cm de tamaño que se venera en la Basílica de
Suyapa, en Tegucigalpa.
Cada 3 de febrero el pueblo hondureño se reúne multitudinario para
rendir homenaje a su “Morenita” como la llaman los fieles, que este año
cumple 271 años desde su hallazgo. “Ahí se reúne la Honduras que
soñamos, - dice a Fides el p. López Padilla - en la que todos somos
hermanos y en la que no importa de dónde venimos, sino el porqué estamos
ahí”.
Según los responsables de la Basílica se espera la llegada de más de 1'2
millones de peregrinos que como cada año, movidos por el amor, la fe y
la confianza, acuden a ella para pedirle que interceda ante su hijo
Jesús. Y en esta ocasión se pedirá también que no haya más divisiones
entre comunidades causadas por la política.
Honduras está atravesando un periodo de fuerte crisis tras las
irregularidades en las elecciones del pasado 26 de noviembre y de las
semanas sucesivas caracterizadas por movilizaciones masivas con gran
violencia en la que se produjeron muertos, heridos y cientos de
detenidos.
El actual presidente, Juan Orlando Hernández, asumió el cargo como jefe
del Estado el pasado 27 de enero en medio de manifestaciones por las
calles en protesta por lo que muchos consideran una elección ilegítima.
El país se encuentra dividido, con una oposición que no reconoce la
victoria electoral del presidente y donde crecen las voces que señalan
un giro autoritario en la gestión del gobierno.
Al respecto el pasado mes de diciembre el padre Lopez comentado con la
Agencia Fides que el país está viviendo una de las páginas más tristes
de su historia reciente había exhortado: “¡la violencia no es jamas la
respuesta! ¡Honduras no se merece esto!. Tenemos que responder como
mensajeros de paz y llevar un aliento de esperanza a nuestro pueblo”.
La solemne Eucaristía de la fiesta de la Patrona de Honduras será
celebrada por el Cardenal Rosa Chávez, de El Salvador, con su presencia
se espera fortalecer los lazos de dos pueblos hermanos y de una sola
iglesia que busca la unidad en torno a María, madre de todos. “Santa
Maria de Suyapa -dice para concluir el p. Lopez Padilla-, encarna lo
mejor de Honduras porque ella es uno de los elementos que nos da
identidad, nos hace familia”.
Honduras cuenta con una población que supera los 8.7 millones de habitantes de los cuales más del 80% son católicos.