Abidjan, COSTA DE MARFIL (Agencia Fides, 16/05/2020) - Dos meses después del cierre de iglesias en
todo el país debido a la crisis sanitaria causada por el Covid-19, la
Conferencia de Obispos Católicos de Costa de Marfil (CECI) ha dispuesto
la "reanudación de las celebraciones eucarísticas dominicales y
cotidianas con la participación de no más de 200 personas desde el
domingo 17 de mayo". En su declaración, los obispos marfileños piden a
los párrocos y fieles que actúen de manera responsable para una
organización rigurosa de las celebraciones de acuerdo con las medidas
sanitarias establecidas por el gobierno.
También dispone "la reanudación de todas las actividades pastorales a
partir del 17 de mayo en todo el territorio nacional, en particular la
catequesis, reuniones de grupos de oración y comunidades eclesiales de
base, celebración de otros sacramentos y funerales".
Los obispos recomiendan, sin embargo, que las diversas reuniones sigan
sujetas al estricto cumplimiento de las medidas de separación vigentes,
es decir, "uso de mascarilla, lavarse las manos a la entrada de las
iglesias, respetar la distancia de al menos un metro entre las personas,
omitir los gestos de paz, saludos, abrazos, limitar las reuniones a un
máximo de 200 personas". Con respecto a la situación de las guarderías,
escuelas y universidades, los obispos invitan a "los diversos
responsables a cumplir con las medidas adoptadas por el gobierno".
En conclusión, los obispos felicitan a los fieles católicos y a sus
sacerdotes por la observancia ejemplar y rigurosa de las medidas de
protección y los alientan a perseverar en la confianza en el Señor, el
único capaz de liberarnos de esta pandemia.
La CECI ha establecido estas disposiciones después de las nuevas medidas
gubernamentales anunciadas el 14 de mayo, que incluyen, entre otras:
"la reorganización de medidas para limitar las reuniones de 50 a 200
personas, la reapertura de guarderías, y escuelas de primaria,
secundaria y superior desde el 25 de mayo".