Nueva Delhi, INDIA (Agencia Fides, 01/06/2020) - “En estos tiempos difíciles, mientras
luchamos contra el Covid-19, rezamos por la curación de los enfermos y
la recuperación de nuestra tierra. Como familia de Dios, estamos de
acuerdo y unidos por la misma fe en esta solemne oración", así lo ha
declarado el cardenal Oswald Gracias, presidente de la Conferencia
Episcopal de la Indiana (CBCI) en un mensaje con motivo de la gran
oración ecuménica que todas las confesiones cristianas en la India han
realizado el 31 de mayo, fiesta de Pentecostés. Todos los fieles se han
comprometido a llevar esperanza a la nación a través de la oración, la
alabanza y la acción de gracias. Las comunidades cristianas en todos los
rincones de la nación, y pertenecientes a todas las confesiones y
comunidades, han celebrado la que se ha titulado como "Oración de la
esperanza".
"Levantemos nuestras voces, nuestros cantos y nuestras oraciones y
toquemos las campanas de la iglesia para hacer sonar la esperanza en
todos los rincones de nuestra nación", anunciaba el comunicado del
Christian Media Forum, recibido en la Agencia Fides. Y tal y como se
pedía, el 31 al mediodía sonaron las campanas de todas las iglesias, en
señal de esperanza.
El programa incluyó oraciones por los "héroes silenciosos" que luchan
contra el coronavirus, como médicos, enfermeras y trabajadores de la
salud. “Los cristianos en la India también oraron por la policía y por
todos aquellos que, en medio de la pandemia, continúan trabajando para
garantizar los servicios esenciales – ha dicho a la Agencia Fides el
padre John Paul, miembro del Foro Cristiano de Medios -.
Todos los que están en primera línea en la lucha contra el virus
necesitan la protección especial de Dios" continúa. "La fiesta de
Pentecostés, 50 días después de la Resurrección, es el día en que se
formó la Iglesia y, por lo tanto, es un día muy solemne e importante
para la comunidad: es bonito dar una señal de unidad", explica.
El momento central de la oración ecuménica, que ha unió a los fieles de
todas las confesiones en los territorios indios, fue la recitación
simultánea del "Padre Nuestro" por la nación. El programa también
terminó con la canción común del himno nacional, como un signo de la
plena pertenencia de los cristianos a la Madre Patria India.