Padua, ITALIA (Agencia Fides, 25/04/2016) – Este año, por primera vez, se ha celebrado en 
Italia, la Jornada de la salud de la mujer con el objetivo de mejorar la
 prevención y defender el papel fundamental que desempeña la mujer en la
 familia y en la comunidad, en Italia, como en todos los países del 
mundo. En sus siete países de intervención, Médicos con África Cuamm, 
ayudan todos los días a las mujeres a convertirse en madres. Sin 
embargo, cada vez es más frecuente encontrarse delante de chicas muy 
jóvenes que se quedan embarazadas antes de los 18 años de edad, y que 
tienen que soportar graves repercusiones sociales, psicológicas y 
físicas. De acuerdo con los datos del comunicado enviado a la Agencia 
Fides por el Cuamm, los embarazos de adolescentes están aumentando de 
forma exponencial en todo el mundo. Más de 16 millones de chicas en todo
 el mundo se convierten en madres en edades comprendidas entre los 15 y 
19 años y más o menos el mismo número tienen su primer embarazo
con menos de 15 años. Un fenómeno que además conduce a matrimonios 
obligados. De hecho, en los países de África al sur del Sahara hay casi 
120 millones de chicas obligadas a casarse antes de los 18 años de edad.
 Además, las situaciones de emergencia y crisis, como ocurrió en Sierra 
Leona durante la epidemia de Ébola, pueden tener consecuencias para las 
chicas más jóvenes.
Un estudio reciente de Cuamm muestra que el 31% de las complicaciones 
obstetricias registradas en el distrito de Pujehun, donde la 
organización trabaja desde el 2012, se refiere a las chicas con edades 
comprendidas entre los 13 y los 19 años. En el caso de Mozambique, se 
registra un 48,2% de matrimonios antes de los 18 años de edad. Sólo para
 lidiar con la poca o ninguna educación sexual, el CUAMM en colaboración
 con las autoridades locales y nacionales, sostiene 6 ambulatorios 
específicos para jóvenes adolescentes. Se llaman SAAJ - Servicios Amigos
 dos Adolescentes y están dirigidos a la población de entre 10 y 14 
años, con el fin de mejorar la educación para la salud, ofrecer 
asesoramiento sobre salud reproductiva y sexual de los adolescentes, 
proporcionar visitas durante el embarazo pre y pos-nacimiento, educar 
sobre el tratamiento del VIH.