Padre Hurtado, CHILE (Agencia Fides, 19/04/2016) – “En un sistema que proclama que la 
salvación está en el poder, en la riqueza, en el monopolio del 
conocimiento, hay situaciones que claman al cielo. La realidad nos 
desafía y es fundamental para nosotros: el tráfico de seres humanos, el 
conflicto en la Araucanía, las relaciones de deshumanización, la 
situación de los migrantes, los jóvenes en situación de vulnerabilidad, 
el tráfico de drogas, la violencia, esto debe marcar nuestra respuesta, 
aunque a veces experimentamos una cierta impotencia y desconcierto”, 
reza el mensaje final de la XLVIII Asamblea Nacional de la CONFERRE 
(Conferencia de Religiosos/as de Chile), publicado ayer.
El encuentro, que se llevo a cabo la semana pasada para verificar y 
actualizar el Plan Global del trienio 2015-2018, ha visto la presencia 
de los superiores mayores de las principales congregaciones religiosas 
del país.
 
“Aceptamos el desafío propuesta en esta Asamblea Nacional, de promover 
la cultura del encuentro desde la Palabra del Evangelio, que es 
experiencia y acontecimiento, en clave de Misericordia - concluye el 
texto recibido en la Agencia Fides -. Estamos listos para vivir la 
Intercongregacionalidad en la comunión misionera donde la vida clama 
como la Araucanía, Trata de Personas, Migrantes. Queremos, como María en
 su Magnificat, reflejar así nuestra convicción que la salvación viene 
de Dios y ya está obrando, que su acción está oculta en los pobres, pero
 es eficaz y causa alegría”.