Minya, EGIPTO (Agencia Fides, 28/04/2016) – En Egipto, las iglesias coptas - que siguen el 
calendario juliano - están celebrando en estos días la Semana Santa. En 
vista de la Pascua, se multiplican los saludos y buenos deseos a los 
coptos por parte de los representantes de las instituciones. Ahmed al 
Tayyeb, gran Imam de Al Azhar, también se ha dirigido a la catedral 
copta en El Cairo para presentar sus saludos de Pascua al Patriarca 
copto ortodoxo Tawadros II. Y ante la inminencia de la solemnidad 
cristiana, florecen y se realizan iniciativas pastorales en el gran país
 del norte de África: en los últimos días, algunos sacerdotes 
copto-ortodoxos de la Diócesis copta ortodoxa de Minya, en el Alto 
Egipto, han decidido dejar sus parroquias para ir a celebrar momentos de
 oración por las calles, en los cafés y en los locales públicos, con el 
fin de anunciar la pasión y la resurrección de Cristo a los muchos 
bautizados que no asisten a las iglesias y santuarios, ni siquiera en 
ocasión
de
las solemnidades litúrgicas.
 
La diócesis copta ortodoxa de Minya ha presentado en su página web esta 
iniciativa como un intento de llegar a los cristianos, sobre todo muy 
numerosos entre los jóvenes, que normalmente no frecuentan las 
parroquias. “Se trata de una iniciativa que puede parecer inusual en un 
país mayoritariamente musulmán, siempre amenazado por conflictos 
sectarios” refiere a la Agencia Fides Anba Botros Fahim Awad Hanna, 
obispo copto católico de Minya, “y es obvio que se puede hacer con 
libertad y serenidad solo en las zonas residenciales y pueblos habitados
 unicamente por ciudadanos cristianos. Pero aún así representa un signo 
de vitalidad apostólica: nos hemos dado cuenta de que, más allá de la 
identidad y de la bandera que blanden, muchos jóvenes no tienen ningún 
contacto real con la vida de la Iglesia ni con su dinámica litúrgica y 
sacramental. Así que en lugar de esperarlos en la parroquia, se trata 
con delicadeza, de llegar a ellos, en los lugares en los que vive
n y
prefieren pasar su tiempo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario