El Cairo, EGIPTO (Agencia Fides, 26/04/2016) – El Domingo de Ramos, que se celebro antes de 
ayer en las iglesias que siguen el calendario juliano, ha visto un 
aumento exponencial de peregrinos egipcios coptos llegados para celebrar
 los ritos de la Semana Santa en Jerusalén. Según los medios de 
comunicación egipcios, en el año en curso ya van al menos 5.700 
cristianos copto-ortodoxos que han llegado a la Ciudad Santa, un aumento
 de más de mil unidades en comparación con los peregrinos coptos que 
realizaron una peregrinación a los Lugares Santos de Jerusalén en el 
2015.
La presencia cada vez mayor de egipcios copto-ortodoxos en la ciudad 
santa, marca con los hechos la superación de la prohibición de visitar 
Jerusalén que en 1979 impuso a sus propios fieles el entonces Patriarca 
Shenouda III. Durante los años en que se radicalizaba el conflicto 
árabe-israelí, el patriarca copto Shenouda III (1923-2012) prohibió a 
los fieles de su Iglesia hacer peregrinaciones al estado judío y no 
había cambiado su posición ni siquiera tras la normalización de las 
relaciones entre Egipto e Israel llevada a cabo por el presidente Sadat.
 Esta prohibición nunca ha sido revocada formalmente, pero ya en 2014 el
 viaje efectuado a Tierra Santa por unos noventa cristianos coptos con 
motivo de la Semana Santa dio lugar a que varios observadores señalasen 
la falta de pertinencia de aquella disposición anti-peregrinación, visto
 el marco de las relaciones existentes entre los dos países vecinos.
También ha contribuido en el incentivar las peregrinaciones de los 
coptos a Tierra Santa, el viaje realizado a finales de noviembre a 
Jerusalén por el Patriarca Tawadros II, durante el funeral de monseñor 
Abraham, jefe de la comunidad local copta ortodoxa. El viaje del 
patriarca, aunque presentado por la Iglesia copta ortodoxa como “una 
excepción”, ha sido recibido por los egipcios coptos como un signo 
elocuente de que el nuevo Patriarca no tiene la intención de defender 
las prohibiciones punitivas para la vida espiritual de los fieles.