Diyarbakir, TURQUÍA (Agencia Fides, 19/04/2016) – Los representantes de la Fundación siria y 
los representantes de la comunidad cristiana evangélica local han 
apelado al Tribunal de Diyarbakir contra la provisión de expropiación 
urgente con la que el gobierno turco, a finales de marzo, se ha 
apoderado de una gran área de la metrópolis, situada en la orilla de río
 Tigris, en el contexto de las operaciones militares llevadas a cabo en 
el sur de Turquía contra las posiciones kurdas del Partido de 
Trabajadores del Kurdistán (PKK). En el área urbana confiscada se 
encuentran todas las iglesias de Diyarbakir.
La disposición de expropiación de gobierno también fue publicada en el Diario Oficial del Consejo de Ministros, y 
afecta a la Iglesia Apostólica Armenia de San Giragos (Ciriaco), a la 
iglesia siríaca dedicada a la Virgen María, la iglesia caldea de Mar 
Sarkis (San Sergio), la iglesia armenia-católica y un lugar de culto 
protestante, además de más de 6 mil viviendas, ubicadas en su mayoría en
 el casco antiguo. Ya en el momento de la expropiación, ninguna iglesia 
cristiana de Diyarbakir estaba abierta al culto.
El secuestro de la zona ha sido justificada como medida preventiva 
tomada por el procedimiento de emergencia para salvaguardar el centro 
histórico de Diyarbakir de la devastación causada por el conflicto. Ya 
en los primeros días después de la expropiación, Nevin Solukaya, jefe de
 la Oficina de Cultura de la ciudad de Diyarbakir, había sugerido a las 
fundaciones que son propietarias de las diferentes iglesias expropiadas,
 que presentasen un recurso contra la nacionalización.
La iglesia armenia de San Ciriaco, recientemente restaurada después de 
años de abandono y agotadoras negociaciones con las autoridades civiles,
 es una de las iglesias armenias más grandes de Oriente Medio, y tiene 
una historia secular.