Cibitoke, BURUNDI (Agencia Fides, 28/04/2016) - En los últimos años, Burundi ha hecho grandes
 progresos en la reducción de la mortalidad materna e infantil. Pero no 
se puede decir lo mismo de la mortalidad neonatal: según UNICEF todavía 
36 niños de cada 1.000 mueren en los primeros 28 días de vida, 
especialmente en las primeras horas después del nacimiento, porque nacen
 prematuros, bajos de peso o debido a complicaciones durante el parto o 
infecciones. Para hacer frente a este terrible fenómeno, el Comité de 
Colaboración Médica (CCM) ha puesto en marcha, en el distrito de 
Cibitoke, en el norte de Burundi, el proyecto “¡Kira Mama Plus!” que 
tiene como objetivo reducir la mortalidad infantil a través de la 
formación de enfermeras y obstetricias en todas los centros de 
maternidad del distrito.
Para garantizar que todos los recién nacidos son seguidos durante el 
primer mes de vida, la formación también abarca a los agentes de salud 
de la comunidad y a las matronas tradicionales que, a través de visitas a
 los hogares, proporcionan tratamiento y atención, fuera de los centros 
de salud. En el Hospital de Cibitoke, ya que los servicios de atención a
 las madres y los niños son gratuitos, el porcentaje de mujeres que dan a
 luz en un centro de salud ha crecido hasta el punto de que los 
servicios y la oferta de una atención de calidad son uno de los 
problemas principales. “Kira Mama” toma su nombre de la canción de 
Burundi que da la bienvenida a la madre y a su bebé.