sábado, 30 de abril de 2016
Los niños celebran su Día Nacional en condiciones de pobreza
CIUDAD DE MÉXICO (Agencia Fides, 30/04/2016) - En México, el 30 de abril se celebra el Día del Niño, que fue 
establecido a nivel nacional en 1916, en la ciudad de Tantoyuca, 
Veracruz, y que se hizo oficial en 1924. No todos los niños tienen 
motivos reales para celebrarlo, sobre todo por las grandes cuestiones de
 impacto social, que les afectan, como la pobreza. Con motivo de este 
día, el director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en 
México ha anunciado que “el 53,9% de la niñez en el país es pobre; el 
12% de la población en el grupo de edad entre 18 y 64 años viven en la 
pobreza”. Además, el 11,4% de toda la población infantil en condiciones 
de pobreza sufren de grave escasez de alimentos, el 16,7%de forma 
moderada y el 21,7% de forma leve. Otro de los fenómenos graves que 
afectan a los niños es el trabajo infantil y la explotación infantil. 
Aunque la ley establece la prohibición del uso de niños trabajadores 
menores de 14 años, el 8,6% de
los
menores entre 5 y 17 años trabajan, el 36,0% de ellos no van a la 
escuela y el restante 64,0%, trabaja y estudia al mismo tiempo.