Lusaka, ZAMBIA (Agencia Fides, 29/04/2016) - “El gobierno tiene que anticiparse a los 
acontecimientos y hacer todos los esfuerzos posibles para poner fin a 
estos comportamientos”, ha dicho a la agencia católica Canaa, el p. 
Cleofás Lungu, Secretario General de la Conferencia Episcopal de Zambia,
 al expresar una fuerte condena de la Iglesia Católica por los ataques 
xenófobos que han tenido lugar recientemente en Zambia. “La violencia en
 cuestión es doble”, explica el p. Lungu. “Por un lado, al menos cuatro 
personas han sido asesinadas por desconocidos en algún compuesto 
densamente poblado de Lusaka en las últimas semanas. Cuando se han 
extendido los rumores sobre que se trata de asesinatos rituales 
cometidos por extranjeros que hacen negocios en Zambia - continúa el 
sacerdote – algunos grupos de residentes en las zonas afectadas de la 
capital han decidido hacer justicia por su propia mano y han saqueado 
tiendas y hogares de extranjeros y migrantes, en especial aquellos de
origen ruandes”.
Varios migrantes ruandeses, para huir de la violencia se han refugiado 
en una estructura de la iglesia de San Ignacio de Lusaka, donde han 
recibido la visita del presidente Edgar Lungu Chagwa que les ha 
prometido la “plena protección” de las autoridades.
El Secretario General de la Conferencia Episcopal ha elogiado la 
solidaridad concreta de muchos fieles que han ofrecido comida y ropa a 
las personas refugiadas en la iglesia. EL padres Lungu cree que los 
rumores sobre los asesinatos rituales están unidos por una parte a las 
“creencias tradicionales sobre la brujería y al fenómeno moderno de las 
personas que practican el satanismo con el fin de obtener una ventaja 
patrimonial”, y por otro, a la pobreza extrema en la que viven gran 
parte de la población. 
El p. Lungu también señala que la propagación de rumores y la incitación
 a la violencia xenófoba también se ha producido a través del uso de las
 redes sociales.
El Card. Peter Turkson, Presidente del Pontificio Consejo para la 
Justicia y la Paz, ha expresado en nombre del Papa Francisco, la 
preocupación y la condena por las violencias xenófoba en Zambia y ha 
alabado la obra de la iglesia en el asistir a las victimas y en el 
difundir en el País la cultura de la paz y del respeto del otro.