Mosul, IRAQ (Agencia Fides, 29/04/2016) – Los yihadistas del Estado Islámico (Daesh), que 
ocuparon Mosul, en junio de 2014, ayer cerraron al menos seis grandes 
mezquitas en la zona occidental de la metrópolis del norte de Iraq, 
incluida la mezquita en az-Zahara. Han informado de ello fuentes 
locales, relanzadas por Raafat al-Zarari, portavoz del Centro Media 
Niniveh. El cierre ha sido anunciado a la población local, junto con la 
prohibición de utilizar esos lugares de culto para las oraciones 
diarias. Aunque las razones del cierre no son para nada claras. Los 
milicianos yihadistas han justificado tal disposición con cuestión 
relacionadas con medidas de seguridad y señalando que en esa zona el 
número de mezquitas urbanas abiertas es excesivo en relación con la 
población restante. Sin embargo, según varios observadores locales, los 
líderes del Daesh parecen tener como objetivo el transferir armas a esas
 mezquitas así como centros de operaciones mediáticas, para seguir 
haciendo
circular sus mensajes y sus vídeos, con la esperanza de que las 
mezquitas estén a salvo de los ataques aéreos de la coalición 
anti-Daesh.
El domingo 24 de abril, en el centro de Mosul, fue destruida con 
explosivos la Iglesia latina oficiada por los Padres Dominicos e 
históricamente conocida como la “Iglesia de la Virgen Milagrosa” o como 
“la Iglesia del reloj”. Fuentes oficiales del 
Patriarcado caldeo han atribuido el acto sacrílego de vandalismo a los 
militantes de Daesh. Según fuentes locales, los yihadistas del Daesh 
habrían evacuado la zona que rodea la iglesia y retirado del edificio 
todo lo que pudiese ser de valor antes de la detonación de las cargas 
explosivas.