Antelias, LÍBANO (Agencia Fides, 11/12/2017) – La decisión de la Administración 
estadounidense de transferir a Jerusalén la embajada de Estados Unidos 
en Israel tiene “repercusiones negativas” en todo el escenario ya 
bastante inestable de Oriente Medio, y amenaza con socavar el proceso de
 paz. Así lo ha reiterado Aram I, Catholicos armenio de la Gran Casa de 
Cilicia, durante la Asamblea General del Catholicosato, celebrada en los
 últimos días en Antelias, Líbano. En esta ocasión, el Catholicos Aram I
 también ha remarcado la necesidad de respetar los derechos legítimos de
 los palestinos y de proteger las prerrogativas que el judaísmo, el 
cristianismo y el islam ejercen en la Ciudad Santa.
La decisión de la Administración Trump de transferir su embajada en 
Israel a Jerusalén ha provocado reacciones negativas de muchos 
Patriarcas y líderes de Iglesias y comunidades cristianas arraigadas en 
Oriente Medio y en los países árabes. El Patriarcado de Babilonia de los
 Caldeos, en un mensaje firmado por el patriarca Louis Raphael Sako, ha 
recordado que «el deber de los Estados Unidos de América, en cuanto a 
superpotencia, es promover la paz, la justicia y la prosperidad en todo 
el mundo, y no provocar controversias y conflictos». El Patriarca 
greco-melquita, el sirio Youssef Absi, en una conversación con el 
embajador palestino en Beirut ha confirmado su apoyo y el de la Iglesia 
melquita a los derechos del pueblo palestino al tiempo que ha 
manifestado pleno rechazo ante la decisión de Estados Unidos de 
transferir a la Ciudad Santa su propia embajada en Israel. Por su parte,
 el patriarca copto ortodoxo Tawadros II, primado de la Iglesia más 
grande del mundo mundo árabe musulmán, ha echo saber que también él - al
 igual que el Sheikh  Ahmed al Tayyeb, gran imán de Al Azhar - no tiene 
ninguna intención de reunirse con el vicepresidente de Estados Unidos, 
Mike Pence, con motivo de la próxima visita que el diputado de Trump 
llevará a cabo en Egipto y en Israel.