Nueva Delhi, INDIA (Agencia Fides, 01/02/2018) – “Yo estoy con vosotros todos los días,
hasta el final de los siglos. Unidos en la diversidad, para una misión
de misericordia y testimonio”: este es el tema elegido por los Obispos
para la asamblea de la Conferencia de Obispos de la India (CBCI), que se
reúne en Bangalore del 2 al 9 de febrero.
“El tema, en su primera parte, se basa en el hecho de que Jesucristo
asegura que acompañará a su Iglesia en todo momento y en toda
circunstancia. Esto es lo que da fuerza y coraje en nuestra misión de
servicio y testimonio del Evangelio a toda la humanidad”, comenta en una
conversación con la Agencia Fides el obispo Theodore Mascarenhas,
secretario general de la CBCI, órgano que une a los obispos que tienen
la responsabilidad pastoral de más de 20 millones de fieles indios.
La Asamblea General llega en un momento en que la Iglesia Católica en
India se enfrenta a “grandes desafíos para servir y dar testimonio del
Evangelio”, señala. “La Iglesia es una gran promotora de la unidad en la
diversidad. Pero los grupos y organizaciones que promueven el
nacionalismo cultural y religioso son cada vez más audaces”, explica.
Los linchamientos masivos de personas bajo el pretexto de “contrabando o
de matar vacas o consumir carne de res” han creado un gran temor,
especialmente entre cristianos y musulmanes en la India. Los asesinatos
de periodistas, los asaltos masivos son señales inquietantes en una
sociedad tradicionalmente secular y pacífica: “La violencia perpetrada
en nombre de un himno pseudo-nacionalista deja a los obispos preocupados
y molestos”, señala el director. Mascarenhas.
El Secretario señala que “el apoyo de las autoridades gubernamentales,
en particular el apoyo del Ministro de Turismo, Alphonse Kananatham y
otros miembros del Parlamento, han ayudado a mantener la situación bajo
control”. Mientras los cristianos siguen preocupados por “la
polarización venenosa extendida en la sociedad india” los Obispos
discutirán sobre “cómo la Iglesia puede ser sal, luz y levadura, para
que todos los hombres y mujeres de buena voluntad puedan unirse para
defender los valores constitucionales y promover una nación pacífica y
reconciliada”. Los obispos, concluye, discutirán sobre “cómo la Iglesia
puede continuar dando testimonio del amor de Jesucristo y sirviendo a la
nación”.
Según la información de la Agencia Fides, la reflexión también abordará
la búsqueda de nuevas formas de colaboración con los gobiernos a nivel
estatal y central en los proyectos de desarrollo de la nación, prestando
especial atención a los dalits, las tribus y los marginados.
La Asamblea comienza el 2 de febrero de 2018 con una solemne celebración
eucarística presidida por el Nuncio Apostólico en la India, el
Arzobispo Giambattista Diquattro, mientras que el Cardenal Charles Bo,
Arzobispo de Yangon, será el invitado principal. Los obispos también
elegirán al presidente y a dos vicepresidentes por un período de dos
años.