N’Djamena, CHAD (Agencia Fides, 15/05/2020) – “Agradecemos la pronta reacción del Estado
para enfrentar la pandemia a través de la Célula de Alerta y Seguridad
Sanitaria”, escriben los Obispos de Chad en su mensaje enviado a la
Agencia Fides, sobre las consecuencias del COVID-19 en la iglesia local.
En Chad, también se han cerrado los lugares de culto para evitar la
propagación del contagio, pero esto, dicen los obispos, "no significa la
suspensión de la oración o de cualquier otra forma de culto, sino solo
la suspensión de las ceremonias religiosas públicas".
Si los obispos elogian las medidas de salud pública adoptadas para
contener la pandemia, sin embargo, advierten que las consecuencias de la
crisis económica derivadas de tales medidas corren el riesgo de tener
un impacto devastador en la población, especialmente en los sectores más
pobres de la población. "De las zonas rurales provienen los bienes
esenciales y, en particular, los alimentos", subrayan. “La temporada de
lluvias ya ha llegado y ahora es el momento de sembrar. Se deben tomar
medidas concretas para permitir a los agricultores cultivar sus campos
de manera segura. La temporada agrícola puede verse comprometida por los
continuos conflictos entre los pastores y los agricultores", dicen los
obispos que piden a las autoridades que trabajen para que "se pueda
establecer una tregua social en el mundo rural en el intervalo desde la
siembra hasta la cosecha para garantizar la seguridad alimentaria del
país en el período posterior a la pandemia del
COVID-19".
Los obispos ponen a disposición los recursos de la Iglesia, comenzando
por las estructuras de Caritas, en un espíritu de colaboración con el
Estado para ayudar a las personas afectadas por la enfermedad y sus
consecuencias, independientemente de su afiliación religiosa.
Agradeciendo a todos los que luchan por hacer frente a la enfermedad,
los obispos concluyen con la esperanza de que "la pandemia no solo sea
un mal, sino que se convierta en una invitación a la conversión para una
mayor solidaridad nacional".