Abidjan, COSTA DE MARFIL (Agencia Fides, 18/05/2020) - “El período que estamos atravesando es un
período difícil en todos los aspectos de la vida humana y la Iglesia no
escapa a las consecuencias; pero la misión continúa llevándose a cabo",
afirma el p. Jean Noel Gossou, Director Nacional de las Obras Misionales
Pontificias (POM) de Costa de Marfil, en una conversación con Fides
sobre las consecuencias de la pandemia de COVID-19 sobre las actividades
de la misión en el país.
El p. Gossou explica que "la misión es el mandamiento de Cristo, la
voluntad de Cristo es que vayamos a todas las naciones y hagamos
discípulos, es un ir hacia los otros, pero hoy con esta pandemia, este
ir hacia los demás se hace difícil y por lo tanto hemos tenido que
buscar otros medios para llevar a cabo la misión encomendada a las OMP".
Según el Director Nacional de las OMP, "ahora la misión se lleva a cabo
gracias a la inteligencia de los hombres a través de los medios de
comunicación: radio, televisión, redes sociales o mensajes (se envían
versos bíblicos a los cristianos para alentarlos, para mantener
encendida la llama del despertar misionero)".
El p. Gossou añade que el Covid-19 no debe detener la misión "aunque
estemos limitados en los movimientos, podemos continuar la misión dando
testimonio del amor de Cristo dondequiera que estemos".
Según el Director, "cuando damos testimonio, somos testigos del amor, la
solidaridad, la caridad en nuestro entorno de vida y, por lo tanto, la
misión continúa" y este hecho es una realidad en este período de crisis
sanitaria en el que los gestos de solidaridad se multiplican de una zona
a otra.
El p. Jean Noel Gossou agrega que "a pesar de la pandemia de
Coronavirus, la misión también se lleva a cabo con oración, que es una
parte esencial de las Obras Misionales Pontificias y la Iglesia
Universal".