Mumbai, INDIA (Agencia Fides, 18/05/2020) - "Como comunidad católica en la India, queremos
reflexionar, orar, confrontarnos y actuar por un mañana más justo y
sostenible": así lo dice a la Agencia Fides, el p. Joseph Gonsalves,
responsable de la oficina arquidiocesana para el medio ambiente en
Bombay, explicando cómo la Iglesia india celebra el quinto aniversario
de la encíclica "Laudato Si", con una "Semana de la Laudato Si" especial
del 16 al 24 de mayo.
La Oficina Arquidiocesana para el Medio Ambiente ha preparado un breve
folleto que sugiere diversas actividades para grupos y familias, también
durante el período de confinamiento, impuesto para contener el
coronavirus. Recomendamos iniciativas de comportamiento y concienciación
sobre un estilo de vida sostenible durante todo el año, para padres,
jóvenes, estudiantes. Además, el p. Ivel Mendanha, Redentorista, ha
realizado una serie de videos que reflejan el documento del Papa
Francisco: “Junto con una reflexión diaria sobre un aspecto diferente de
la protección de la Creación, también ofrecemos actividades que se
pueden practicar todos los días, durante la semana del 16 al 24.
Unámonos para proteger nuestro hogar común", continúa diciendo el padre
Ivan a Fides.
“Si bien el mundo está bloqueado debido a la pandemia de COVID-19,
confiamos en Dios y hacemos nuestra parte para construir un mundo mejor.
Somos una familia unida con Dios, con la humanidad, con la Creación:
cuidemos los unos de los otros, por las generaciones futuras", agrega el
padre Mendanha, instando a todos los indios bautizados a tomar en serio
un camino de reflexión y de acción, siguiendo los criterios indicados
en la Laudato si'.
Entre las diversas comunidades religiosas involucradas en la
concientización, los jesuitas indios han relanzado la importancia de la
encíclica Laudato Si' para las escuelas, recomendando toda una serie de
recursos y acciones. Se alienta a los estudiantes a unirse a "Tarumitra"
("Amigos de los árboles"), una gran organización estudiantil en India,
cuya misión es "proteger y promover un medio ambiente saludable en la
Tierra". El movimiento estudiantil fue concebido y lanzado por los
jesuitas de la provincia de Patna en 1998 y ahora es un proyecto de la
Conferencia Jesuita del sur de Asia. El movimiento cubre una red de
cientos de escuelas secundarias y universidades en toda la India: en la
semana Laudato Si todos los miembros están invitados a difundir la
sensibilidad ecológica y promover una espiritualidad y una visión del
mundo que sean "amigos de la tierra" y no considere la "casa común" como
un entorno para ser
explotado.