Hyderabad, INDIA (Agencia Fides, 04/05/2020) - Los líderes religiosos indios se unen para
luchar contra el Covid-19 en India: según la información de la Agencia
Fides, los líderes religiosos de diferentes religiones - hindúes,
cristianos, musulmanes, sijs -, y varias organizaciones interreligiosas
han establecido un acuerdo de colaboración para ayudar a contener la
propagación de Covid-19 en la India. En una declaración conjunta,
recibida por Fides, las organizaciones dicen que “quieren jugar un papel
constructivo para el bien común uniendo a personas de todas las
religiones”. Los líderes tienen la intención de "hablar con una sola
voz", concentrando los esfuerzos en el servicio y la unidad a medida que
el país se enfrenta a la pandemia. Las religiones apuntan a "evitar
prejuicios, un sentido de exclusión, superstición y fanatismo difundido
en nombre de la religión", permitiendo que prevalezca "el enfoque
científico para combatir el virus",
continuando con el propio compromiso espiritual y material. "La religión
es probablemente el medio más poderoso de movilizar la conciencia
humana para servir al bien común: nos unimos como una sola fuerza para
impulsar la acción para superar la pandemia", dice el texto.
Mientras el mundo está sufriendo una pandemia "la religión ha sido
citada a menudo en contextos tanto positivos como negativos", señala la
declaración. "Por un lado, en este momento de incertidumbre, las
personas han recurrido a la religión por esperanza, fortaleza y
resistencia. espiritual. La fe ha inspirado a las personas con un
sentido de solidaridad y un deseo de servir a los demás, especialmente a
los más vulnerables. Al mismo tiempo, el nombre de la religión también
se ha utilizado para enfatizar un sentido de separación y exclusividad,
para cultivar prejuicios, para rechazar la ciencia y acercarse a la
superstición", señala el texto.
“Es un imperativo urgente que nosotros, los representantes de varias
religiones y grupos interreligiosos, reafirmemos esos principios comunes
a todas las religiones que tienen el mayor impacto en nuestra respuesta
a la crisis actual", dice la declaración, señalando que "las enseñanzas
espirituales y morales esenciales de todas las religiones son
idénticas. Durante esta crisis "todas las religiones deben buscar formas
de promover la unidad y la solidaridad para que la humanidad luche
contra este desafío colectivo. Al centro de todas las religiones hay una
concepción espiritual del ser humano que trasciende el cuerpo material.
Esta realidad espiritual, que se llama alma, es la fuente de atributos y
virtudes divinas que permiten a los seres humanos demostrar un
comportamiento altruista. La religión enseña que toda la humanidad está
interconectada e interdependiente: es una familia y células de un solo
cuerpo", concluye la declaración, reiterando la
invitación a la unidad y al bien común.
La colaboración entre instituciones civiles y comunidades religiosas ha
sido puesta de manifiesto en el estado de Andhra Pradesh, donde el
primer ministro Y.S. Jagan Mohan Reddy, ha anunciado una subvención
especial para todos los templos, mezquitas e iglesias. La contribución
económica, que asciende a 5.000 rupias indias (más de 62 euros) es un
reconocimiento al trabajo material y espiritual que todas las
comunidades religiosas están llevando a cabo para contener la emergencia
de Covid-19, mientras que el gobierno indio acaba de anunciar la
extensión de bloqueo por otros 14 días más, hasta mediados de mayo.
El Primer Ministro de Andra Pradesh ha declarado que su gobierno tiene
la intención de estar cerca de todas las personas y organizaciones que
llevan a cabo programas para el bienestar de las personas,
independientemente de su religión, casta y región, en la época de
Covid-19. El estado, de hecho, ya ha hecho una contribución de 1,000
rupias (12 euros) a cada familia, y también suministra raciones de
comida tres veces al mes a las familias más necesitadas.
Según el censo de la India de 2011, los hindúes representan el 80% de la
población india de 1.300 millones y superan los 966 millones. Los
musulmanes representan el 14% (172 millones), mientras que los
cristianos son el 2,3% (alrededor de 29 millones).