Karaganda, KAZAJSTÁN (Agencia Fides, 04/05/2020) - Protección para el pueblo kazajo, para todos
los afectados por el Covid-19 y para el personal sanitario involucrado
en la lucha contra el virus: esto es lo que piden los fieles católicos
de Kazajstán dirigiéndose y encomendándose a la Virgen María, Reina de
la Paz y Patrona de Kazajstán. Lo explica a la Agencia Fides, Monseñor
Adelio Dell'Oro, obispo de Karaganda, donde se ha celebrado una vigilia
especial de oración mariana en la catedral el 1 de mayo: “Después de la
exposición del Santísimo Sacramento, leí una introducción para explicar
la razón de esta oración y el pasaje del Evangelio en el que Jesús,
justo antes de morir, encomienda El apóstol Juan a María. Recitamos tres
misterios del Rosario y luego hubo un acto de consagración a la Virgen.
Utilizamos el texto compuesto hace 25 años por el primer obispo de
Karaganda, Monseñor Jan Paweł Lenga: fueron los años inmediatamente
posteriores al colapso de la Unión
Soviética y hubo una gran pobreza, por lo que el obispo quería confiar
el país a María en el santuario nacional de Oziornoje. Es un lugar
sagrado porque en esta área, durante la Segunda Guerra Mundial, había
muchos deportados polacos que no tenían comida y sufrían el frío.
Rezaron a Nuestra Señora con devoción y cuando el hielo se derritió, se
formó un lago lleno de peces en la zona, por lo que los deportados
pudieron superar el hambre". Hoy, en una emergencia que se siente igual
de fuerte, la Iglesia en Kazajstán está pidiendo nuevamente esa
protección especial de Nuestra Señora.
Al comienzo mayo, se registraron más de 3.500 contagios por coronavirus y
25 muertes en Kazajstán. El gobierno ha tratado de limitar la
propagación del virus imponiendo un bloqueo interno y el requisito del
visado para entrar al país para todos. El obispo Adelio Dell’Oro señala:
"La cuarentena aquí llegó un mes después que Italia. Desde el Domingo
de Ramos no hay misas abiertas a la gente y solo hace unos días nos
dieron permiso para celebrar con hasta cinco personas en la iglesia. Sin
embargo, los fieles tienen la oportunidad de participar desde casa
siguiendo la misa en línea. En estos días, el gobierno está tratando de
organizar la reanudación de algunas actividades".
Según lo informado por Monseñor José Luís Mumbiela Sierra, presidente de
la Conferencia Episcopal de Obispos kazajos a la Agencia Fides, la
Iglesia local debía celebrar el vigésimo quinto aniversario de la
consagración a Nuestra Señora de Oziornoje el 7 de julio, pero
probablemente las celebraciones serán canceladas o pospuestas por la
pandemia.