Cochabamba, BOLIVIA (Agencia Fides, 16/05/2020) - Todos los domingos en las redes sociales de
las Obras Misionales Pontificias de Cochabamba (Bolivia) la oración del
rosario misionero se transmite como un mensaje de esperanza, fe y
motivación para los fieles en este momento de pandemia; La secretaria
ejecutiva de la misión y la comisión de las OMP de la arquidiócesis de
Cochabamba, Carla Delgado, explicó cómo nació la iniciativa. "Hace dos
domingos comenzamos una transmisión en vivo a través de zoom y con la
colaboración del departamento de comunicación de la Arquidiócesis, para
compartir el rosario misionero en las redes sociales. Con esta actividad
comenzamos con mucho cariño, amor y devoción por nuestra Madre. Maria,
podemos confiarle todas nuestras intenciones, y nos unimos en un corazón
que desea paz y esperanza. Debemos rezar por todos aquellos que
actualmente luchan por la salud y la vida ".
En Bolivia, la emergencia sanitaria siempre se ve agravada por la
situación política. El país está experimentando una transición delicada,
prolongada por la propagación del coronavirus, siempre a la espera de
las nuevas elecciones después de la cancelación de las del otoño pasado y
la caída de Evo Morales. Los obispos reunidos en
la Conferencia Episcopal habían insistido en la urgencia de intervenir
con indicaciones precisas a la población, Mons. Ricardo Centellas,
elegido Arzobispo de Sucre y administrador apostólico de Potosí, criticó
el pasado domingo los retrasos con los que el Gobierno está
respondiendo a la emergencia de Covid. -19 y había dicho que el gobierno
actual, presidido por Jeanine Áñez, debería ser un ejecutivo de
transición, en cambio, aparece como un gobierno que "se preocupa
demasiado por colocar a su gente en instituciones públicas".
Bolivia tiene actualmente 3.500 casos de Covid y 165 muertes.