CIUDAD DE PANAMÁ (Agencia Fides, 01/08/2016) - Tras el enuncio de que Panamá será la
 sede de la próxima Jornada Mundial de la Juventud en 2019, los obispos 
presentes en Cracovia han expresado gran alegría, asegurando que Panamá 
está a la altura de organizar la JMJ del 2019.
 
El Cardenal José Luis Lacunza, obispo de la diócesis de David (Panamá), 
dijo ayer en Cracovia que, “a pesar de las dudas que muchos tienen, 
Panamá sin duda será capaz de organizar la JMJ 2019, un encuentro que 
servirá para despertar a los jóvenes, no sólo de Panamá sino de toda 
América Latina”.
 
El Arzobispo de Panamá, Su Exc. Mons. José Domingo Ulloa, en su breve 
discurso, dijo que la próxima jornada de la juventud en Panamá “será un 
bálsamo para los jóvenes de América Central”, una región en la que “la 
gran mayoría de los jóvenes viven en la pobreza y con el riesgo de la 
migración, del tráfico de drogas y de la violencia. Por eso, la JMJ será
 un incentivo para que los jóvenes de América Central sean capaces de 
encontrar el camino hacia Dios”. Mons. Ulloa por último recordó que 
Panamá es la primera diócesis que se fundó en América en 1513, desde 
donde comenzó la evangelización del continente.