Jerusalén, TIERRA SANTA (Agencia Fides, 05/09/2017) – Según los patriarcas y jefes de las iglesias
de Jerusalén se está realizando “un intento sistemático para minar la
integridad de la Ciudad Santa” y “para debilitar la presencia cristiana
en Tierra Santa”. Este proyecto se manifiesta claramente en las
“recientes violaciones del Status Quo” de los Santos Lugares, y también
por un proyecto de ley firmado por unos cuarenta miembros del Parlamento
israelí, que “limitaría los derechos de las iglesias sobre nuestras
propiedades”. Estos son los motivos contingentes que han llevado a los
más altos representantes de todas las Iglesias y comunidades cristianas
de Jerusalén a firmar conjuntamente un documento expresando su firme
oposición a “cualquier acción” puesta en marcha por “cualquier autoridad
o grupo” que trate de violar y socavar las “leyes, acuerdos y
regulaciones que han gobernado nuestras vidas durante siglos”.
El documento, publicado ayer por los canales oficiales de las iglesias,
está firmado por trece jefes de iglesias y comunidades cristianas
presentes en Jerusalén. La lista de los firmatarios se abre con
Teophilos III, Patriarca greco ortodoxo de Jerusalén, e incluye también
al Arzobispo Pierbattista Pizzaballa, Administrador apostólico del
Patriarcado latino de Jerusalén, y al padre Francesco Patton OFM,
Custodio de Tierra Santa.
Las preocupaciones de las Iglesias Cristianas sobre el Status Quo que
regula la convivencia entre las comunidades religiosas en la Ciudad
Vieja de Jerusalén se han vuelto a reavivar debido a la sentencia por la
cual la Corte israelí, a principios de agosto, tras un largo proceso,
rechazó las iniciativas legales con las cuales El patriarcado greco
ortodoxo de Jerusalén había intentado hacer reconocer como “ilegal” y
“sin autorización” la adquisición de algunas de sus propiedades por
parte de la organización judía Ateret Cohanim, que tuvo lugar en 2004.
Un “caso” al que se suma el reciente proyecto de ley sobre la gestión de
las propiedades presentado en la Knesset, que los líderes de las
Iglesias consideran claramente orientado políticamente.
Los intentos denunciados - se lee en el documento - no se refieren a una
sola Iglesia, sino a todos nosotros y atacan y golpean a los cristianos
y a todas las personas de buena voluntad en todo el mundo. Siempre
hemos sido fieles – escriben los líderes cristianos - a nuestra misión
de asegurar que Jerusalén y los Santos Lugares estén abiertos a todos,
sin distinción ni discriminación”.
Los firmatarios también aceptan apoyar el recurso presentado por el
Patriarcado greco ortodoxo ante la Corte Suprema de Israel contra la
resolución de agosto sobre la propiedad de los inmuebles en cuestión. Y
hacen apelo a los líderes cristianos y a los fieles de todo el mundo,
así como a los dirigentes de los gobiernos, para que todas las
iniciativas encaminadas a garantizar el respeto de las normas del Status
Quo en los Santos Lugares puedan encontrar un amplio apoyo
internacional como contribución concreta al establecimiento de una “paz
justa y duradera” en toda la región.