Caacupé, PARAGUAY (Agencia Fides, 30/11/2017) – "Queremos jóvenes felices, que entusiasmen esa
felicidad; por lo tanto nuestros proyectos personales, nuestro proyecto
de país tiene que ser apostar por la juventud", lo dijo monseñor
Gabriel Narciso Escobar Ayala, S.D.B., Vicario Apostólico del Chaco
Paraguayo, ayer en el segundo día del novenario a la Virgen de los
Milagros de Caacupé.
"No hay dudas de que el desarrollo de los pueblos, de nuestras
comunidades tiene que pasar por la educación, por la formación. En la
medida en que yo apuesto por la educación y la formación, evidentemente
estoy apostando por un país mejor", dijo el obispo refiriéndose a la
situación en que se encuentra la realidad educativa del país.
Según la nota enviada a Fides, el Vicario Apostólico de una de las zonas
más pobres del país, "Tenemos que apostar también por la salud,
exterior e interior. En lo interior, como cristianos tenemos mucho que
decir; pero en lo exterior tenemos que ser capaces de trabajar todos
juntos para mejorar la salud pública y la educación pública", completó
Mons. Escobar.
Para terminar dijo: "Tenemos que ser personas que trabajemos juntos, no
separados. Un país en división no puede construir un país íntegro porque
cuando estamos divididos no podemos avanzar. Vendrán otras personas a
querer avasallarnos, mientras nos peleamos en problemas particulares",
al parecer fue un mensaje al clima electoral que va subiendo de tono
mientras se acercan las elecciones internas de los partidos.
Recordamos que el 8 de diciembre, fecha de la Inmaculada Concepción de
María, miles de paraguayos acuden a la ciudad de Caacupé, en
peregrinación, para rendir homenaje a la Virgen de Caacupé. Caacupé es
un municipio y ciudad de Paraguay. Es la capital del Departamento de
Cordillera y está situada al oeste de dicho departamento; además, la
Cordillera de los Altos atraviesa el municipio. Está localizada a 54 km
de la ciudad de Asunción y están directamente conectadas por la Ruta II.
Se trata del centro religioso de la fe cristiana católica del país y es
lugar donde se asienta la basílica menor de Caacupé, por eso recibe el
apelativo de “Capital Espiritual del Paraguay”.