Dhaka, BANGLADESH (Agencia Fides, 01/12/2017) – “La visita del Papa Francisco es una auténtica bendición para nosotros.
Reforzará nuestra fe. Estamos ansiosos por poder verle y escucharle. Y
sobre todo por poder rezar con él”. Shuvro Purification tiene 18 años,
es de la ciudad de Rajshahi, en el Nordovest de Bangladesh, zona de
mayoría musulmana. Es un aspirante de los hermano de la Congregación de
la Santa Cruz de Dhaka, la capital. Esta en clase junto a otros veinte
hermanos de comunicad esperando al profesor, fray Rosy, de 30 años,
originario de Gazipur, con varios años de estudio a sus espaldas en la
India. Nos encontramos en la parte vieja de Dhaka, dentro del complejo
de la escuela católica San Gregorio, fundada por el misionero
benedictino Gregory De Groote en 1882 y que con los años se convirtió en
una de las instituciones educativas más importantes de la capital.
Desde el año 1851, la Congregación de Propaganda Fide encomendó a los
misioneros de la Congregación de la
Santa Cruz la responsabilidad de la misión en la zona del Bengala
Oriental y hasta hoy esta es una comunidad muy estimada y respetada en
Bangladesh.
Lo único que separa el edificio de la escuela de San Gregorio de la
clase donde estudian los aspirante es un gran patio. Los chicos tienen
17 y 18 años, están en el primer curso, dedicado al estudio del inglés,
provienen de todos los rincones del país, peor tienen una cosa en común:
el entusiasmo por la visita del Papa Francisco. Shorob Costa tiene 17
años, es de Dhaka, y declara a la Agencia Fides que está “tan emocionado
que no duerme por la noche”. Esta mañana participará en la misa que el
Santo Padre celebrará en el parque Suhrawardy Udian, que es quizás el
momento más esperado por los católicos del país, qu son una minoría:
384.000 de los 170 millones de habitantes.
Se espera la participación en la Misa de 100.000 personas. Muchos se
preparan desde hace tiempo: “Trabajamos desde hace semanas para
prepararnos a la visita del Papa Francisco, no solo desde el punto de
vista práctico, sino también a nivel espiritual”, declara a la Agencia
Fides el hermano Prodip Placid Gomes, Director de la Escuela San
Gregorio, recordando que “de 3.500 estudiantes, el 95% no son de fe
católica, una señal de la armonía que el Santo Padre enfatiza en su
mensaje”. Para participar en la misa en el parco Suhrawardy Udian y
escuchar el mensaje del Santo Padre, se ha realizado una movilización
increíble desde todos los rincones de Bangladesh, como lo confirman los
testimonios recogidos por la Agencia Fides. “Algunas personas han pedido
vacaciones en el trabajo, para poder conocer al Papa Francisco”, ha
explicado Damian Quiah, un fiel con el que hemos hablado después de la
misa en Nuestra Señora del Santo Rosario en Chittagong, una ciudad
portuaria
de 5 millones habitantes, en un encuentro con veinte fieles organizado
por el padre Clement Reagan D'Costa. “La Iglesia ha organizado algunos
autobuses desde aquí a Dhaka. Pero muchos van a la capital por su
cuenta. Algunos tomarán el tren, el autobús, otros el avión. Cualquier
medio es útil, solo para ver al Santo Padre y orar con él”, continúa.
“Estoy emocionado por el momento de dar la bienvenida al Papa Francisco.
He rezado mucho por él, para que llegue sano y salvo”, dice Sorna
Dajel, una mujer católica de Chittagong. “Su visita hará que estemos más
unidos. Y facilitará la convivencia interreligiosa”.