Minya, EGIPTO (Agencia Fides, 03/11/2018) – Son 10 el número de víctimas del ataque
terrorista del viernes contra un grupo de peregrinos copto-ortodoxos que
viajaba en autobús desde la ciudad de Sohag al monasterio de Anba
Samuel el Confesor, en Minya. Son informaciones de los medios de
comunicación que también están recogiendo los testimonios de los
testigos de la masacre así como las muestras de solidaridad hacia los
coptos y hacia el pueblo de Egipto expresadas por las instituciones
islámicas y los líderes del mundo árabe. La emboscada fue reivindicada
por una de las marcas locales del autoproclamado Estado Islámico,
acusada de haber perpetrado numerosos ataques mortales contra las
fuerzas de seguridad egipcias, especialmente en la península del Sinaí.
Además de las víctimas, el ataque también causó una veintena de heridos.
Cuando se difundió la noticia de esta nueva masacre de peregrinos
coptos, el Jeque Ahmed al Tayyib, Gran Imán de Al Azhar, llamó
personalmente al patriarca ortodoxo copto Tawadros II para expresar al
Primado de la Iglesia copta sus condolencias y las de toda la comunidad
académica y religiosa de al Azhar. El presidente palestino Mahmud Abbas
(Abu Mazen) también condenó “el vil acto terrorista”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar también expresó su
fuerte condena del ataque, junto con las condolencias a las familias de
las víctimas. Desde Arabia Saudí también expresaron a las autoridades
egipcias sus condolencias y su condena de este acto terrorista el rey
Salman Bin Abdul Aziz al Saud y el príncipe heredero Mohammad bin
Salman. El presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, actualmente de
visita a Sharm el Sheikh para participar en el Foro Mundial de la
Juventud, expresó en Twitter su dolor por el destino de los “mártires”
asesinados por “manos malvadas que buscan socavar la cohesión de la
nación egipcia”, confirmando la intención de aumentar aún más los
recursos y la energía en la lucha contra el terrorismo.
Incluso la Casa de Fatwa (Dar al Ifta al Misryah) - observatorio egipcio
presidido por el Gran Mufti de Egipto y encargada de difundir
orientaciones y disolver dudas y controversias con respecto a la
aplicación de los preceptos coránicos-, condenó la emboscada terrorista
como un “acto vil que viola las leyes del cielo”, reiterando que los
ataques contra los cristianos están prohibidos por la ley islámica.
El escritor egipcio Sharif Shobashi ha atacado la hipocresía de las
condolencias que se reproducen con cada ataque contra los coptos, sin
que se apliquen medidas concretas para frenar la predicación religiosa
que instiga al odio sectario.
El entierro de estos peregrinos coptos está programado para hoy, sábado 3 de noviembre.