Durango, MÉXICO (Agencia Fides, 06/09/2017) - En los ambientes urbanos del país, vive una
tercera generación de niños y adolescentes que han nacido en una
situación de calle, que no tienen una mejor elección de vida y que no
han conocido otra realidad. La alarma ha sido lanzada por un estudio
reciente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se trata
de niños nacidos de padres que viven en una situación callejera que en
ese momento habían decidido abandonar a sus familias por la pobreza, la
violencia física, verbal o sexual, o porque el sistema educativo
nacional era incapaz de mantenerlos en la escuela.
A todo esto se añaden factores como el abuso de alcohol y de drogas en
los hogares, la falta de relaciones positivas y de un proyecto de vida
entre los miembros de la familia. “La calle, para algunas poblaciones,
es una opción y un espacio de vida. Aquellos que en otro tiempo eran
niños de la calle han extendido su permanencia dando lugar hoy a una
tercera generación que ya ha nacido en la calle y que no conoce un hogar
diferente”, se lee en una declaración recibida en la Agencia Fides
enviada por un académico de la Escuela Nacional de Trabajo Social.