Washington, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (Agencia Fides, 06/09/2017) - La Conferencia Episcopal de los Estados
Unidos ha respondido rápidamente a una decisión de la administración
Trump que pone fin a un programa de la presidencia Obama que tenia como
objetivo proteger a los llamados jóvenes “soñadores” de la expulsión,
definiendo esta decisión como “deplorable” y “desgarradora”.
El programa denominado “The Deferred Action for Childhood Arrivals –
DACA” (Acción diferida para las llegadas de la infancia) había creado
uno escudo temporal para unos 800.000 chicos y jóvenes adultos sin
documentos que habían llegado a los Estados Unidos de niños y que, al
estar inscritos en el programa DACA, habían conseguido completar la
educación superior y trabajar legalmente.
Respondiendo a la decisión de poner fin al programa, los Obispos han
escrito: “Hoy nuestra nación ha hecho lo contrario a cómo las Escrituras
nos piden que respondamos. Es un paso atrás en los progresos que
debemos hacer como país”.
El texto de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos está firmado
por los Obispos más representativos de la Conferencia, entre ellos el
Presidente, el Cardenal Daniel N. DiNardo de Galveston-Houston; el Vice
Presidente Mons. José H. Gomez de Los Angeles; Mons. Joe S. Vásquez de
Austin, Presidente de la Comisión para la emigración; Mons. Joseph J.
Tyson de Yakima, Washington, Presidente de la subcomisión par la
pastoral de los migrantes, de los refugiados y de los viajeros.
Los obispos deploran la decisión, anunciada por el abogado general Jeff
Sessions, como “un momento en nuestra historia que rompe nuestro
corazón, que manifiesta la falta de misericordia y de buena voluntad y
una visión miope del futuro”.