Matagalpa, NICARAGUA (Agencia Fides, 19/10/2015) – El gobierno de Nicaragua, presidido por
Daniel Ortega, ha declarado “inviable” el inicio de la actividad minera
en el Municipio de Rancho Grande, Matagalpa, a través de una declaración
oficial. Según la información recibida en la Agencia Fides hace pocos
días, el 3 de octubre, los residentes de la zona habían expresado su
oposición al proyecto con una marcha muy numerosa, promovida por el
obispo de la diócesis de Matagalpa, Su Exc. Mons. Rolando José Álvarez
Lagos, pidiendo un referéndum, para decidir sobre la minería en el
municipio. El gobierno ha anticipado su decisión a Mons. Alvarez, por
vía telefónica a través de otro representante del gobierno.
“Quiero resaltar la acción del gobierno de declarar inviable el
proyecto, porque ha escuchado la voz de esa multitudinaria marcha que
realizamos” ha dicho Mons. Alvarez. Se estima que participaron en la
manifestación más de 15.000 personas. La semana pasada Mons. Alvarez
había informado a los medios de comunicación que la comunidad civil
había tomado la defensa del ambiente en Rancho Grande porque se trata de
una tierra fértil para la agricultura y la ganadería.
A pesar de que permanecen algunas dudas sobre la “contra marcha”,
realizada en favor de la minería en la región, y la participación de la
empresa B2Gold en un estudio realizado en la zona, parece que la actitud
de las autoridades está dirigida a tratar de evitar la repetición de
situaciones como la ocurrida en la localidad minera de El Limón.