Nueva Delhi, INDIA (Agencia Fides, 28/11/2017) - La Iglesia católica india está 
decepcionada por el hecho de que el viaje del Papa Francisco a Asia, que
 toca Myanmar y Bangladesh, no incluye a la India. Los líderes católicos
 indios han estado recientemente en contacto con el gobierno para poder 
llevar al Papa a un país donde, de los más de mil millones de 
habitantes, los católicos son el tercer grupo numérico con alrededor de 
28 millones de fieles, pero sin obtener el resultado deseado.
El Obispo Theodore Mascarenhas, Secretario General de la Conferencia de 
Obispos de la India (CBCI), ha declarado a la Agencia Fides: “Con el 
corazón oprimido, hemos recibido la noticia de que el Santo Padre no 
podrá visitar la India. La visita habría sido una fuente de alegría y 
prestigio para todo el país a los ojos del mundo. El Papa visitará dos 
países más pequeños y no la India: como indio, esto me entristece 
mucho”.
La anterior visita papal al subcontinente tuvo lugar en enero de 2015, 
cuando el Papa Francisco visitó Sri Lanka para la canonización de un 
sacerdote nacido en la India, Joseph Vaz. Las consultas para el posible 
viaje pontificio comenzaron hace un año, cuando el Papa Francisco 
declaró en octubre de 2016, en el avión papal de regreso de su viaje a 
Azerbaiyán, que “casi con certeza” visitaría India y Bangladesh al año 
siguiente.
Según el protocolo, una visita papal es una “visita de estado”, es el 
jefe de estado quién debe enviar una invitación al Vaticano para recibir
 al Papa. Los arzobispos y cardenales habían formado delegaciones para 
reunirse con el presidente Pranab Mukherjee y con la oficina del primer 
ministro, pero no obtuvieron ningún compromiso concreto de ninguna de 
las dos oficinas.
El obispo Mascarenhas ha dicho: “Si bien se respira un clima bastante 
tenso en el país, entre linchamientos y asesinatos que afectan a menudo a
 los dalits, minorías religiosas y mujeres, el Papa habría venido como 
mensajero de paz, trayendo un bálsamo a las personas más débiles y 
vulnerables frente a las fuerzas del odio, estamos realmente 
decepcionados por la imposibilidad de recibir la visita del Papa 
Francisco”. Y ha agregado: “El Primer Ministro y el Ministro de 
Relaciones Exteriores nunca han dicho 'no' a una visita papal, sino que 
han reiterado que lo están considerando. Esperamos continuar las 
conversaciones entre el gobierno y la Santa Sede: sería un orgullo para 
todos los indios”. 
 
