San Salvador, EL SALVADOR (Agencia Fides, 29/11/2017) – Evaluar los trabajos pastorales de cada 
nación y proyectar nuevas metas para el próximo año: este es el objetivo
 del encuentro del Secretariado Episcopal de América Central (Sedac), 
que conformado por los Obispos de Centroamérica se encuentra reunido en 
el Salvador del 27 de noviembre al 1° de diciembre.
La reunión anual, 
celebra los 75 años de este organismo eclesial y la Clausura del 
Centenario del Natalicio del Beato Óscar Romero.
Le corresponderá presidir la misa de apertura de esta asamblea anual del
 SEDAC, al arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, O.S.A., en 
el Seminario Mayor San José de la Montaña.
El martes 28, el segundo día, inició con la santa Misa presidida por el 
cardenal Óscar Maradiaga, Arzobispo de Tegucigalpa-Honduras. Las 
sesiones de este día son dedicadas a la Juventud de América Central.
Según las informaciones enviadas a Fides, el 29 de noviembre, la 
celebración eucarística será presidida por Mons. José Luis Escobar 
Catedral, Arzobispo de San Salvador y Presidente del SEDAC. En la 
Catedral Metropolitana. Al final de la Santa Misa se dará lectura al 
Mensaje del SEDAC. El jueves 30 se llevará a cabo la peregrinación hacia
 Ciudad Barrios, cuna del Beato Monseñor Romero, donde la misa será 
presidida por el Cardenal Gregorio Rosa Chávez, secretario del SEDAC. 
Por la importancia de este evento de la Iglesia Católica, se harán 
transmisiones en vivo, por radio y televisión, según se ha establecido 
en el programa de cobertura.
América Central vive un momento histórico: la fuerza de la democracia 
que está logrando denunciar la corrupción en todos los niveles, la 
conciencia cada día más clara de respetar el medio ambiente para detener
 los fenómenos climáticos que han dejado muchos muertos y mucho daño 
material, la grande solidariedad que hace crecer la acogida al migrante 
de los paises vecinos o lejanos, el protagonismo de una iglesia católica
 que sigue el ejemplo del Papa Francisco en el respeto por los derechos 
humanos y la ayuda fraterna al más pobre. Los obispos de este espacio 
del continente americano viven pues cada día un compromiso con los más 
pequeños para poder celebrar en forma coherente el centenario del Beato 
Óscar Romero.
 
