Yangon, MYANMAR (Agencia Fides, 24/11/2017) – “Fieles de todo el país se reunirán en Yangon. 
El ambiente que se respira es muy bueno, se vive un gran entusiasmo por 
la llegada del Papa Francisco: por primera vez un Papa viajará a 
Birmania. Solo del estado de Kachin (en el Norte de Myanmar) llegarán 
más de 5.000 católicos, y muchos más de todos los demás estados 
birmanos. También estarán presentes personas que viven en los campos de 
refugiados.
Se vive con gran emoción en estos momentos. Solo esperamos que la lluvia
 no complique la organización y la misa con el Papa en la que 
participaran todos”, dice a la Agencia Fides Joseph Kung Za Hmung, 
católico laico, fundador de la ONG birmana “Community Agency for Rural 
Development” y del servicio católico de mass-media “Gloria Tv”, al 
describir la atmósfera que se respira en la ex capital, en vísperas de 
la llegada del Papa Francisco.
El Santo Padre llegará a Yangon el 27 de noviembre y volará a Nay Pyi 
Taw, que es la capital administrativa de Myanmar, donde se reunirá al 
día siguiente con las autoridades políticas y con la sociedad civil. 
Luego regresará a Yangon para los encuentros pastorales y también para 
reunirse con los líderes budistas.
Joseph Kung Za Hmung señala que “la gente espera al Papa Francisco con 
gran alegría y benevolencia. Fieles de todas las religiones lo aprecian y
 respetan, también los budistas. Hasta ahora, no hemos visto señales 
negativas de los grupos extremistas que podrían desencadenar 
manifestaciones hostiles hacia Francisco. Sin embargo, si que se han 
pronunciado palabras hostiles en las redes sociales, donde algunos 
acusan al Papa de haber tomado parte por los musulmanes rohingya. Esta 
sigue siendo una cuestión dolorosa y un problema bastante candente entre
 la opinión pública”.
De todos modos, concluye Kung: “los jóvenes de todo Myanmar están 
llegando a Yangón para la misa del 29 de noviembre y para la que estará 
dedicada a ellos el 30 de noviembre: será un triunfo. Creo que también 
habrá budistas que quieren participar y compartir este evento. El Papa 
dejará una señal de reconciliación y esperanza para toda la nación”.
 
