Estambul, TURQUÍA (Agencia Fides, 24/11/2017) - Las 24 escuelas pertenecientes a Fundaciones y
 organismos asociados a las minorías cristianas en Turquía están 
experimentando nuevamente una fase crítica, que pone en peligro su 
propia supervivencia. El comienzo del nuevo año escolar ha significado 
para muchas de ellas una gran disminución del número de estudiantes 
matriculados, algo que podría empujar a algunas de esas escuelas a 
cerrar. Así lo ha denunciado, Toros Alcan, presidente de la Fundación de
 la Escuela Armenia Sur Hac Tibrevank y representante de las Fundaciones
 de las Minorías de la Asamblea de Fundaciones turcas. En algunas de las
 declaraciones lanzadas por la prensa turca, Alcan ha señalado como un 
factor determinante en esta crisis de las escuelas de las minorías la 
legislación que las equipara con las privadas, reduciendo en gran medida
 las formas de apoyo estatal a las que pueden acceder. Alcan ha 
recordado que las escuelas vinculadas a las minorías actúan sin ánimo
de lucro, sus derechos están garantizados en el Tratado de Lausana, y su
 estatuto no puede ser homologado al de las escuelas privadas.
En los últimos años del Imperio Otomano, las escuelas pertenecientes a 
las comunidades minoritarias en el territorio de la actual Turquía eran 
6437. Su número disminuyó dramáticamente a 138 durante los primeros años
 de la fundación de la República Turca cuando la política nacionalista 
del Comité Unión y Progreso, que tenía como objetivo construir e imponer
 el modelo único de 'ciudadano turco', comenzó a inspirar la política de
 expulsión de los grupos minoritarios. La mentalidad nacionalista 
también veía a las escuelas de las minorías como obstáculos para tal 
proceso de homologación.
En los últimos años, es decir, entre 2014 y 2015, se registró un aumento significativo en el número de 
escuelas pertenecientes a las Fundaciones e instituciones vinculadas a 
comunidades cristianas en Turquía y autorizadas para recibir apoyo 
económico del Estado. En ese año escolar, las escuelas pertenecientes a 
Fundaciones vinculadas a diversas comunidades cristianas eran 55. De las
 cuales, 36 pertenecían a la comunidad armenia, 18 a la comunidad griega
 y una guardería pertenecía a la comunidad sirio-ortodoxa. Sólo un año 
después, el número de escuelas vinculadas a las minorías cristianas se 
había reducido drásticamente, reduciéndose al número actual de 24 
institutos educativos. 
Las dificultades han provocado sobre todo el cierre de escuelas de la 
pequeña minoría greco-ortodoxa. Ya en aquel entonces - refieren fuentes 
locales consultadas por la Agencia Fides -, el abogado turco Nurcan 
Kaya, coordinador del Minority Rights Group, subrayaba la urgencia de 
definir un marco normativo en el que se especificasen los derechos y 
deberes de dichas escuelas, aclarando los mecanismos de financiación 
estatal y eliminación la obligación de ciudadanía turca para los 
estudiantes (una cláusula que reduce significativamente el número de 
estudiantes potenciales).
 
