Minya (Agencia Fides, 21/11/2017) – Los restos mortales de los 21 mártires coptos 
decapitados en el 2015 en Líbia por los yihidistas vinculados al Estado 
Islámico (Daesh) podrían llegar para el fin de semana o principios de la
 próxima al Cairo, y luego ser enterrados en la iglesia erigida en su 
memoria en la aldea de Al Our, cerca de Samalut, en la provincia egipcia
 de Minya.
Según fuentes de la Iglesia citadas por medios de 
comunicación egipcios, los resultados de los análisis de ADN de los 
cuerpos han permitido la identificación de forma individual de los 21 
mártires, que a principios del mes de octubre habían sido hayados 
enterrados en una zona de la costa de Libia, cerca de la ciudad de 
Sirte. Unas semanas más tarde, las familias de 
los que ahora son llamados “mártires de Libia” recibieron del 
Departamento de Medicina Forense la invitación para viajar a los centros
 de salud de Minya para realizarse la prueba de ADN y así permitir la
identificación individual de los cuerpos de los compañeros de martirio. 
Los familiares de los mártires -como refirieron n ese momento los medios
 egipcios- expresaron su alegría por poder iniciar el proceso que 
permitiría identificar a los mártires uno a uno antes de ser enterrados 
en el santuario de la iglesia construido en su memoria.
El viernes 6 de octubre, las autoridades egipcias confirmaron 
oficialmente la recuperación de los restos de los 21 cristianos egipcios
 decapitados. Los cuerpos fueron encontrados con las manos atadas a la 
espalda, vestidos con los mismos trajes de color naranja que llevaban en
 el vídeo macabro filmado por los verdugos en el momento de su 
decapitación. Sus cabezas también fueron encontradas al lado de los 
cuerpos.
El vídeo de la decapitación de los 21 coptos egipcios se difundió en los
 sitios web yihadistas en febrero de 2015. Una semana después de la 
publicación del flmato, en el que se veía a los cristianos coptos 
susurrar el nombre de Cristo mientras eran degollados, el patriarca 
copto ortodoxo Tawadros II decidió inscribir a las 21 víctimas de la 
masacre en el Synaxarium, el libro de los mártires de la Iglesia copta, 
estableciendo que su memoria se celebrase el 15 de febrero. 
 
