Nairobi, KENIA (Agencia Fides, 25/11/2017) - "De nuestra reunión surgió la recomendación de
 que AMECEA presente un currículum universitario sobre la enseñanza 
social de la Iglesia para todos los estudiantes católicos", dice a Fides
 p. Emmanuel Chimombo al final de la reunión de Coordinadores Pastorales
 de las Conferencias Episcopales que forman parte de la Asociación de 
Conferencias Episcopales Miembros en África Oriental (AMECEA).
El padre Chimombo, coordinador pastoral de AMECEA, explica a la Agencia 
Fides: "Nos gustaría que los estudiantes de las universidades católicas 
de nuestra región tomen conciencia de la enseñanza social de la Iglesia,
 junto con sus actividades académicas y profesionales".
"Durante nuestra reunión, los coordinadores pastorales de los países 
miembros de AMECEA también recomendaron establecer un plan de estudios 
común de educación religiosa a nivel secundario y universitario", dice 
p. Chimombo.
La reunión de dos días, que finalizó en Nairobi (Kenia) el 22 de 
noviembre, reunió a coordinadores pastorales de Kenia, Uganda, Tanzania,
 Zambia, Malawi, Etiopía y Eritrea; solo Sudán y Sudán del Sur no 
estuvieron representados.
"La situación política en nuestro país ha dificultado que nuestros 
ciudadanos vivan nuestra fe ya que no es una democracia", dijo a Fides 
Suor Lettemeshhet Tzeggay Reda de los combonianos (CMS), coordinadora 
pastoral de la Conferencia Episcopal de Eritrea, que describe la 
persecución de la Iglesia en su país, incluida la destrucción de 
propiedades eclesiásticas por parte del gobierno.
La reunión de Nairobi también recomendó a AMECEA establecer oficinas de 
enlace parlamentario con la Comunidad de África Oriental (EAC) y las de 
sus respectivos países.
 
