Alepo, SIRIA (Agencia Fides, 22/11/2017) – Un tiempo sinodal de oración, reflexión y de 
compartir, para preguntar al Espíritu Santo cuál es el camino a seguir 
en este momento marcado por las heridas de la guerra. Esta es la ocasión
 en que las seis iglesias católicas enraizadas en Alepo han decidido 
vivir juntas, poniendo en marcha un “Sínodo interritual”, que implicará 
la participación de los pastores y de las seis comunidades católicas de 
los diferentes ritos presentes en la ciudad mártir de Siria. La 
preparación del Sínodo todavía está en su fase inicial, no se ha 
decidido ni siquiera la fecha de inicio ni la duración. Pero seguramente
 se desarrollará durante al menos un año, un largo periodo de tiempo 
marcado por encuentros, liturgias, meditaciones. Peor lo que si está ya claro es la intención de este momento especial: “Después de todo lo 
que ha sucedido en nuestra ciudad durante los años de conflicto, 
-refiere a la Agencia Fides el obispo Georges Abou Khazen OFM, Vicario 
Apostólico de Aleppo para los católicos de rito latinos - queremos ver 
juntos lo que el Espíritu quiere de nosotros y de nuestras comunidades, 
en el tiempo que tenemos por delante”. Será un momento útil para curar 
heridas y pedir la curación de la fragilidad y el debilitamiento que han
 sufrido las comunidades a causa de la guerra.
E obispo Khazen también comunica a la Agencia Fides las expectativas y 
los sentimientos con lo que los habitantes de Alepo ven las reuniones 
recientes entre los líderes políticos regionales (como entre Vladimir 
Putin y Bashar Assad, y la cumbre en Sochi entre el mismo Putin, el 
presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el iraní Hassan Rohani) que 
pueden tener considerables influencias sobre la estructura futura de 
Siria: “Nosotros” reconoce al Obispo Franciscano “no sabemos de qué han 
estado hablando. Pero todos esperamos que se consolide de verdad una paz
 duradera y que podamos comenzar a reconstruir el país”.
 
