Nínive, IRAQ (Agencia Fides, 24/10/2016) - Mientras que los peshmerga kurdos están ahora a
 las puertas de Mosul y el Isis prepara su última resistencia en la 
segunda ciudad de Iraq, continúa la llegada de desplazados a los 
campamentos de las zonas del sur de la provincia de Nínive, cerca del 
frente de combate.
Después del primer flujo de más de 5.600 personas, “se espera que el 
número aumente en la medida que los combates se aproximen a las zonas 
urbanas” refiere a la Agencia Fides una nota de la organización 
humanitaria “Intersos” que trabaja en las áreas de Nínive y Salah 
Ed-Din, las más cercanas a la batalla. Según las estimaciones de la ONU,
 hasta 1,5 millones de personas se verán involucradas en el conflicto, y
 se espera que un millón de personas escape de la ciudad y de sus 
alrededores.
“En la zona actualmente hay 7 campos activos, además de 4 en 
construcción y uno en preparación, a los que se añadirán 14 sitios de 
emergencia, con una capacidad de recepción que pasará de las actuales 60
 mil a 417 mil personas” comunica Intersos.
Las Ong piden a todas las partes en conflicto que “respeten la 
Convención de Ginebra para que se garantice la seguridad de los civiles y
 se les conceda salir de la ciudad para poder recibir ayuda 
humanitaria”.
Intersos ha establecido equipos móviles de médicos y enfermeras para la 
primera asistencia sanitaria. El personal médico, distribuido por los 
pasillos del éxodo, proporciona atención de emergencia e intervenciones 
salvavidas y se espera llegar a más de 50 mil personas, prestando 
atención a los más vulnerables, como las mujeres embarazadas y niños. 
Se promoverán también actividades de educación en emergencia, dentro de 
los asentamientos que acogen a los desplazados, creando espacios 
adaptados a los niños, en los que proporcionar asistencia psicosocial, 
educativa y recreativa para los niños.
A los sectores más vulnerables de la población, como las mujeres, 
ancianos y niños, se les distribuyen artículos de primera necesidad 
gracias a varias organizaciones humanitarias, que también supervisan las
 violaciones de los derechos humanos, aportando protección y asistencia 
jurídica.
 
