Abidjan, COSTA DE MARFIL (Agencia Fides, 28/10/2016) - “Leed despacio el texto que debéis aprobar. 
Así podréis expresaros con la conciencia tranquila, porque se trata del 
futuro de nuestro país”, ha dicho Su Exc. Mons. Jean-Pierre Kutwa, 
arzobispo de Abiyán, según los informes recibidos por la Agencia Fides, 
en la víspera del referéndum para la aprobación de la reforma de la 
Constitución de Costa de Marfil, que se llevará a cabo el 30 de octubre.
 
Dirigiéndose a los políticos, Mons. Kutwa afirma: “queridos actores de 
la vida política de nuestro país, varios hermanos y hermanas os 
consideran culpables, con o sin razón, de ser la causa de nuestros 
problemas y nuestras divisiones. Creo que cuando todo el mundo se hace 
preguntas sobre ustedes, no hay que contentar afirmando que vosotros 
tenéis razón y los demás están equivocados. Es una forma de sabiduría 
preguntarse si no se está en parte equivocado. En cualquier caso, este 
tipo de preguntas no son un signo de debilidad”. Los líderes musulmanes 
también han hecho un llamamiento a la calma en vista de la consulta.
 
El texto fue aprobado por el Parlamento de Costa de Marfil el 11 de 
octubre, y para entrar en vigor debe ser aprobado por los ciudadanos en 
un referéndum. La oposición, vinculada al ex presidente Laurent Gbgabo, 
ha hecho un llamamiento a boicotear el referéndum pidiendo a los 
votantes que no acudan a las urnas.
 
Los diputados emplearon menos de una hora para aprobar los 184 artículos
 del nuevo texto constitucional que había sido desarrollado por un 
comité de abogados y no por una Asamblea Constitucional.
 
Entre las características introducidas está la creación del Senado (del 
cual un tercio será designado por el Presidente), del cargo de 
vicepresidente y la eliminación del paso por el referéndum para aprobar 
los cambios de las reglas de elegibilidad de los candidatos 
presidenciales. También se ha abolido la norma de "Costa de Marfil", que
 estipula que los candidatos presidenciales deben tener al menos uno de 
sus padres con la nacionalidad de Costa de Marfil. Convirtiendo en 
requisitos constitucionales la educación obligatoria y la igualdad entre
 hombres y mujeres. 
 
