Faisalabad, PAKISTÁN (Agencia Fides, 21/10/2016) – La Encíclica Laudato si’, traducida al urdo
 y distribuida a los fieles, es un manifiesto y un punto de referencia 
para el cuidado del medio ambiente en Pakistán: lo ha dicho el obispo 
Joseph Arshad, Pastor de Faisalabad, en una misa especial dedicada a la 
protección de la creación, celebrada en los últimos días, en la que han 
participado sacerdotes, religiosas, profesores, estudiantes y 
representantes de asociaciones religiosas y civiles.
 
El obispo ha subrayado que la Iglesia en Pakistán tiene la intención de 
acoger el impulso del Papa Francisco que durante el año jubilar invita a
 difundir la conciencia sobre el cuidado de la creación como “nueva obra
 de misericordia”.
 
“La naturaleza creada por Dios es para el beneficio de los seres 
humanos. Pero el hombre está arruinando la creación de Dios para sus 
propios intereses. A causa de esta destrucción, nos enfrentamos a graves
 problemas como el calentamiento global, la contaminación industrial y 
el aumento de la temperatura, que a su vez se vuelven contra la 
humanidad”. Consciente de esta situación alarmante, “el Santo Padre ha 
escrito la Encíclica Laudato si' que invita a cuidar de nuestra casa 
común”, ha remarcado.
 
Mons. Arshad ha concluido diciendo: “Es urgente crecer en la 
responsabilidad mutua entre los seres humanos y la naturaleza. Cada 
comunidad puede tomar de la generosidad de la tierra todo lo que 
necesita, peor también tiene el deber de proteger la tierra y asegurar 
su fertilidad para las generaciones futuras. Es un gran reto cultural, 
educativo y espiritual”.
 
Al final de la misa se ha distribuido a los fieles la Encíclica 
“traducida al urdo y de forma simbólica, todos los presentes han firmado
 un texto comprometiéndose a hacerse cargo de la creación.
 
