Erbil, IRAQ (Agencia Fides, 20/10/2016) –“Las personas de los campos de refugiados de 
Erbil, Kirkuk y Dibaga están preocupados: muchos de ellos tienen amigos y
 parientes que se han visto obligados a permanecer en Mosul, pero muchos
 se sienten aliviados porque piensan que, con esta nueva avanzada, se 
podría tratar de regresar a casa aunque no sepan lo que se van a 
encontrar. Se teme que las casas, empresas, lugares de culto hayan sido 
destruidas. Habrá muco que hacer, incluso después de todo esto”: lo dice
 en una nota enviada a la Agencia Fides, Mustafa Jabbar, coordinador en 
Erbil de la Federación de Organizaciones Cristianas para del Servicio 
Internacional de los Voluntarios (CIDSE), que reúne a 80 Ong que 
trabajan en 80 países mundo.
 
“Antes de ayer - continúa Jabbar - muchos cristianos se alegraron al 
recibir la noticia de la liberación de Qaraqosh, donde, antes de la 
guerra, vivía una gran comunidad cristiana”. Los sentimientos vacilan: 
“Al lado de la satisfacción por esta solución, que quiere poner fin a 
una situación de estancamiento insostenible, está el miedo por la 
llegada de tantas personas asustadas, y que han perdido todo. Tememos no
 poder responder adecuadamente a las necesidades de los nuevos 
refugiados”. Mientras tanto desde Erbil, en la distancia se ven los 
pozos de petróleo en llamas y el humo de los bombardeos, “mientras que 
en Kirkuk, más cerca de la zona controlada por el Califato, la situación
 es muy tensa”, dice.
Desde hace dos años, la FOCSIV está junto a los campos de desplazados de Erbil, en la aldea de Dibaga y en Ainkawa2 en Kirkuk.
 
Los voluntarios trabajan sobre todo con los niños, preocupándose de 
establecer una guardería para los más pequeños, para que las madres 
pueden trabajar o asistir a cursos de costura y artesanía. También se 
organizan actividades deportivas para niños y jóvenes, además de cursos 
de formación y de lengua inglesa y kurda. Nos ocupamos, en especial, de 
los más vulnerables, como las mujeres con bebés, mientras que se da una 
atención especial a las personas con discapacidad, con tratamientos y 
medicamentos específicos, se lee en la nota de FOCSIV enviada a la 
Agencia Fides.
 
El compromiso es parte de la campaña d “Humanity. Seres humanos con 
seres humanos” para Oriente Medio, lanzada con motivo del mensaje de paz
 por Siria del papa Francisco, en julio de 2016, para apoyar la campaña 
Caritas Internationalis “Syria: Peace is possible”.
 
