Johannesburgo, SUDÁFRICA (Agencia Fides, 21/10/2016) - “Los más pobres no deben convertirse en 
las víctimas del conflicto interno que hay en el partido al poder”. Este
 es el significado del mensaje firmado por Su Exc. Mons. Abel Gabuza, 
Obispo de Kimberley y Presidente de la Comisión Episcopal Justicia y Paz
 de la Southern African Catholic Bishops’ Conference, tras las nuevas acusaciones presentadas contra el Ministro de Finanzas, 
Pravin Gordhan, según las cuales, en un cargo anterior, este último 
habría favorecido la jubilación anticipada de un alto funcionario. 
Gordhan ya está bajo investigación por otra cuestión, por el 
Departamento de Investigación Especial llamado “Hawks”.
Gordhan a su vez acusa al Presidente Jacob Zuma de estar en connivencia 
con la poderosa familia de empresarios de origen indio Gupta. Gordhan también ha iniciado un proceso de revisión de 
las finanzas del Estado para hacer frente a los nodos de la corrupción y
 de la mala administración de los fondos públicos.
 
“Tomamos nota de las acusaciones contra del Ministro de Hacienda”escribe
 Mons. Gabuza, pero hace hincapié en que “estas batallas feroces dentro 
del partido de gobierno, así como el uso de las instituciones del Estado
 para combatirlas, no van en beneficio de la pobres de entre los 
pobres”.
 
“Si bien nuestro país está acorralado económicamente, los pobres que 
votaron por los líderes políticos permitiéndoles el acceso al poder, 
esperan mayores niveles de ética gubernamental. Incluido el emprender 
medidas concretas para abordar los problemas sistemáticos que están 
detrás de las luchas por el poder dentro del gobierno”.
 
“Ya que nadie está por encima de la ley, seguimos apoyando al ministro 
Gordhan y al ministro de Hacienda en sus esfuerzos para reformar las 
finanzas públicas y las empresas estatales en el interés de una clase 
dirigente limpia” concluye.
 
