Yaoundé, CAMERÚN (Agencia Fides, 25/10/2016) - Entre las victimas del desastre ferroviario 
ocurrido el 21 de octubre en la línea Yaundé-Douala, en Camerún, que 
provocó 79 víctimas, también se encuentra un misionero italiano 
Javeriano, el padre Carlo Girola, de la Pía Sociedad de San Francisco 
Javier para las Misiones Extranjeras.
Según un comunicado recibido en la Agencia Fides, el p. Girola vivía en 
Yaoundé, en el barrio Oyom-Abang de la periferia. “Para el viaje que 
debía realizar a Italia, el misionero había decidido no embarcarse solo 
en el aeropuerto de Yaounde, sino pasar primero por Douala en autobús, y
 desde allí partir con otro compañero. Debido a la interrupción de la 
carretera por la caída de un puente, el p. Girola tuvo que tomar el 
tren... Un escenario conocido por todos los que han viajado y vivido en 
Camerún: lluvias torrenciales, figuras de hombres y mujeres protegidas 
únicamente por hojas de plátano, ágiles, rápidos y descalzos...”.
 
El p. Carlo Girola tenía 68 años. Había nacido en Oltrona San Mamette, 
en la provincia italiana de Como. Desde 1984 al 2007 había sido 
misionero en Camerún y Chad. En 2007 fue elegido miembro de la Dirección
 general de la Congregación en Roma. Al 
finalizar su mandato, en 2014, regresó a Camerún, donde trabajaba en la 
formación de los teólogos y de la animación misionera.
 
