San Luis Potosí, MÉXICO (Agencia Fides, 18/10/2016) – La semana pasada se informó de tres
casos de mujeres desaparecidas: una fue encontrada muerta en la
carretera 57, la segunda fue asesinada por su marido, mientras que la
tercera, Cinthia Paola Castro Rodríguez sigue desaparecida. Estos
últimos casos, han provocado la reacción de una asociación de defensa de
los derechos de la mujer y la intervención del arzobispo de San Luis
Potosí, Su Exc. Mons. Jesús Carlos Cabrero Romero.
Mons. Cabrero Romero ha acusado a las autoridades de la falta de
información con respecto a estos casos, lo que demuestra la falta de
coordinación y de interés por su parte para investigar, ha dicho el
arzobispo este domingo, después de la misa. “Si hay denuncias y
manifestaciones de los familiares de estas mujeres, significa que lo
ocurrido es cierto, que son casos verdaderos, ya se publiquen en la
prensa escrita y en los medios de comunicación o no, este no es un punto
de referencia. Existen estos casos y son casos reales”, ha reiterado
Mons. Cabrero Romero.
Parte de la confusión puede venir de los comentarios en los medios
sociales, pero esto no exime a las autoridades de su obligación de
investigar estos casos hasta el final, continua, concluyendo con estas
palabras: “Como Iglesia, recibimos las lágrimas de sus familias y la
desesperación de los que no encuentran a un pariente o miembro de la
familia. La mujer es una parte esencial de la vida de la familia y de la
sociedad. Por naturaleza es aquella que genera la vida. Tenemos que
respetarla”.
En San Luis Potosí, según los datos recogidos por la Agencia Fides, no
se sabe con exactitud el número total de mujeres desaparecidas o
víctimas de feminicidios, sin embargo, según la información publicada
por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDU), en noviembre de
2015, había más de 175 mujeres desaparecidas y/o asesinadas en los
últimos tres años.
Una asociación local para la defensa de la mujer ha pedido que se
investigue a fondo estos casos, ya que muchas veces se trata de
“reclutamiento de mujeres jóvenes que se niegan a unirse a las redes
criminales o a la trata y luego las matan”.