lunes, 24 de julio de 2017
15 estatuas de la Virgen de Lourdes reubicadas en pueblos de la Llanura de Nínive, en lugar de las que fueron destruidas por los yihadistas
Qaraqosh, IRAQ (Agencia Fides,  24/07/2017) – En los días del 20 al 25 de julio, en muchos 
pueblos y ciudades de la Llanura de Nínive, una vez habitada en su 
mayoría por cristianos, se han colocado 15 estatuas de la Virgen de 
Lourdes en lugar de las que fueron retiradas y destruidas por la furia 
de los yihadistas durante los tres años de dominio del Estado islámico 
(Daesh). En Qaraqosh, Telkaif, Alqosh, Karamles y en otras localidades 
de la Llanura de Nínive, la colocación de las estatuas se ha vivido como
 un signo confortante del posible y gradual regreso a la normalidad, 
marcado también por las oraciones recitadas en voz baja ante las 
estatuas de la Virgen María. La iniciativa ha sido posible gracias a la 
asociación católica francesa L'Oeuvre d'Orien, después de que el padre 
Pascal Gollnisch, director general de la asociación, durante un viaje a 
la región pudiese ver el gran número de cruces y estatuas de María y 
Jesús profanadas y destruidas en esos pueblo
s
durante los tres años de dominio yihadista. Ya en Marzo - informan de 
los medios de comunicación oficiales de L'Oeuvre d'Orien – quince 
reproducciones de la estatua de la Virgen de Lourdes, bendecidas por el 
Obispo Nicolas Brouwet, se cargaron en un camión y transportadas desde 
Lourdes hasta la Llanura de Nínive. La ceremonia de colocación de las 
estatuas en las parroquias, santuarios y zonas comunes de las ciudades, 
cuentan con la participación de obispos, sacerdotes, religiosos y 
laicos, muchos de los cuales acaban de regresar a sus ciudades natales 
después de pasar tres años como desplazados y refugiados. Ahora - se lee
 en los comunicados de prensa publicados por L'Oeuvre d'Orientt – los 
cristianos en esas ciudades y pueblos “volverán a rezar ante la Virgen 
de Lourdes, que los ha sostenido durante su exilio”.