Kinshasa, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO (Agencia Fides,  20/07/2017) - El anuncio del 7 de julio por parte del 
Presidente de la Comisión Electoral de la República Democrática del 
Congo, Corneille Nangaa, en el que afirma que los parámetros de los que 
dispone no le permiten organizar las elecciones generales a finales de 
diciembre de 2017, como está estipulado en el acuerdo del 31 de de 
diciembre de 2016, “no es una sorpresa, ya que se esperaba algo así 
desde hacía tiempo”, comenta una nota enviada a la Agencia Fides por la 
Red Paz para el Congo.
La nota recuerda que la fecha límite de diciembre 2017 “para organizar 
las elecciones no era absolutamente realista” ya que era una imposición 
de la agrupación de la Oposición como medio de presión hacia la mayoría 
presidencial y, sobre todo, hacia el Presidente de la República Joseph 
Kabila, que llegó al final de su segundo y último mandato presidencial 
el 20 de diciembre de 2016”.
El presidente de la Comisión Electoral ha indicado tres impedimentos 
para la realización de las elecciones a finales de este año: la primera 
son las leyes inadecuadas existentes como la ley electoral, que deben 
ser modificadas y actualizadas, para permitir que se continúe el trabajo
 de preparación de la selecciones; la segunda es el fracaso en la 
creación del Consejo Nacional de Supervisión del Acuerdo del 31 de 
diciembre de 2016 (CNSA), que tenía que encargarse también de vigilar el
 proceso electoral y por último la situación de inseguridad en algunas 
provincias, especialmente en Kasai donde, debido a los continuos 
enfrentamientos entre el ejército y los militantes de Kamwina Napu, aún 
no ha comenzado la operación de registro de electores.
En la RDC, también hay 500 partidos, la mayoría de los cuales son 
locales y no nacionales. Es necesario, por tanto, sugiere la Comisión 
Electoral, crear coaliciones de partidos para reducir el tamaño de las 
papeletas y de las urnas y por lo tanto también los costes relacionados 
con su distribución en todo el país.
Para superar la crisis se están considerando dos hipótesis; una breve 
transición sin Kabila dando el puesto a un Jefe de Estado provisional 
para preparar las elecciones; o en alternativa organizar elecciones 
separadas; primero las presidenciales y legislativas nacionales y luego 
las provinciales.