Bartella, IRAQ (Agencia Fides, 18/07/2017) – Después de la conquista de Mosul, las fuerzas
 de seguridad iraquíes han trasladado a un “campo de reeducación” por lo
 menos a 170 familias con componentes considerados afiliados al Estado 
Islámico afiliado (Daesh). El campamento ha sido establecido en el 
pueblo de Bartella, justo en la Llanura de Nínive, donde se concentraban
 las comunidades cristianas autóctonas, antes de verse forzadas a 
escapar por la ofensiva yihadista del verano del 2014.
Ya el pasado 19 de junio, el consejo del distrito de Mosul había 
ordenado la creación de campos donde las familias sospechosas de estar 
vinculadas a los militantes yihadistas tenían que someterse a los 
programas de rehabilitación ideológicas y psicológicos para luego, 
eventualmente ser reintegradas en la sociedad.
El campo de Bartella, a 14 kilómetros al este de Mosul, fue inaugurado 
el 9 de julio. De acuerdo con informes de Human Rights Watch, las 
operaciones de búsqueda y deportación de las familias de presuntos 
yihadistas han estado marcadas por abusos y violencia, en una especie de
 castigo colectivo que no distingue entre los verdaderos seguidores de 
la ideología y los que simplemente se sometieron al “nuevo orden” 
impuesto en los territorios conquistados por el Estado Islámico.
El campo establecido en Bartella tiene capacidad para 2800 familias. 
Según los testimonios de los trabajadores humanitarios que han podido 
visitar el campo, hasta ahora aloja casi exclusivamente mujeres, 
adolescentes y niños, incluidos muchos adolescentes sin padres. La 
estructura tiene un centro de salud, pero por el momento está 
completamente desprovisto de servicios de asistencia psicológica y 
educativa para los niños y sus madres.
Bartella, conocido como un centro tradicional de asentamiento de la 
comunidad cristiana siro-ortodoxa, ha sido recuperada de manos del Daesh
 en octubre de 2016, y ahora para garantizar la seguridad del territorio
 se ha creado la Unidad de Seguridad de la Llanura de Nínive, milicia 
local compuesta también por muchos cristianos.