Jerusalén, TIERRA SANTA (Agencia Fides,  20/07/2017) - Los líderes y representantes de todas las 
Iglesias y comunidades cristianas de Jerusalén han expresado su “seria 
preocupación” por la nueva espiral de tensión y violencia registrada en 
torno a la Haram ash Sharif, la Explanada de las Mezquitas. Con un 
documento firmado por representantes de 13 iglesias, los líderes 
cristianos de Jerusalén condenan todos los actos de violencia y expresan
 también su temor “ante cualquier variación del Status Quo”, el conjunto
 de reglas codificadas que rigen la gestión de los Santos Lugares en esa
 zona y en toda la ciudad vieja de Jerusalén, garantizando la libertad 
de acceso y de culto a los fieles de las diferentes comunidades 
religiosas. “Cualquier amenaza a la continuidad del Status Quo” - 
subrayan los jefes de las iglesias y comunidades cristianas 
jerosolimitanas, “puede conducir a consecuencias graves e impredecibles,
 algo que debería ser lo menos deseable en el actual clima de tensión
religiosa”. Los líderes cristianos también expresan su reconocimiento 
por la “custodia permanente de la mezquita de Al Aqsa y de los lugares 
sagrados de Jerusalén y de Tierra Santa por parte del Reino Hachemita de
 Jordania, que garantiza a todos los musulmanes el derecho de libre 
acceder y practicar libremente su culto en la Mosquea de al-Aqsa, de 
acuerdo con el vigente Status Quo”. Este sistema, del Status Quo, según 
los jefes de las iglesias de Jerusalén debe ser “plenamente respetado”, 
en beneficio de la paz y la reconciliación de toda la comunidad”.
La lista de los firmantes, abierta por Teophilos III, Patriarca 
greco-ortodoxo de Jerusalén, también incluye al arzobispo Pierbattista 
Pizzaballa, administrador apostólico del Patriarcado Latino de 
Jerusalén, y al padre Francesco Patton, Custodio de Tierra Santa.