Nairobi, KENIA (Agencia Fides, 18/07/2017) - “Estamos convencidos de que los ataques, 
disfrazados de terrorismo y bandolerismo, en realidad están orquestados 
con el fin de evacuar a las poblaciones para que no participen en las 
elecciones generales” denuncian los líderes religiosos de Kenia, en una 
conferencia de prensa dedicada al clima que se vive en el país en 
vísperas de las elecciones del 8 de agosto.
Los recientes ataques terroristas atribuidos a los Shabaab de Somalia en
 Lamu (nueve muertos y otros cinco más durante un intento de la policía 
para liberar a los rehenes) y los ataques de bandidaje en Baringo y 
Laikipia han elevado la tensión en el país. Conscientes de la violencia 
que golpeó Kenia en las disputadas elecciones del 2007, los líderes 
religiosos locales piden a la Comisión Electoral Independiente (IEBC) la
 máxima transparencia en el registro de votantes y la rápida publicación
 de los resultados de la votación.
“La principal causa de las disputas después de las elecciones generales 
de 2007 fue el retraso en el anuncio del recuento en las presidenciales”
 recuerda un comunicado de los representantes de las principales 
confesiones religiosas de Kenia, firmado por la parte católica por Su 
Exc. Mons. Cornelio Kipng'eno Arap Korir, Obispo de Eldoret y Presidente
 de la Comisión Episcopal de “Justicia y Paz”.
En la conferencia de prensa también estaban presentes Su Exc. Mons 
Zacchaeus Okoth, Arzobispo de Kisumu y Su Exc. Mons. Joseph Obanyi 
Sagwe, Obispo de Kakamega y Presidente de la Comisión Episcopal para las
 Comunicaciones Sociales.