Rimini, ITALIA (Agencia Fides, 20/07/2017) - “Operación Paloma”, el Cuerpo no violento de 
Paz de la Comunidad Papa Juan XXIII (APG23) fundado por don Oreste 
Benzi, cumple 25 años. De hecho nació durante el verano de 1992, en 
pleno conflicto bélico en la ex-Yugoslavia, por la ingeniosidad de 
algunos jóvenes apoyados por don Oreste Benzi, que siempre creyó en la 
fuerza de este proyecto. “Llevar la presencia de voluntarios civiles, 
desarmados, junto a los pobres, en el corazón de los territorios en 
guerra. A partir de esta visión con el tiempo se descubrió que el modelo
 de intervención funciona: allí dónde están nuestros voluntarios, la 
violencia disminuye y se favorece el diálogo”, comenta Giovanni Paolo 
Ramonda, presidente de APG23, en la nota enviada a la Agencia Fides.
En 25 años, la comunidad de don Benzi, a través de los proyectos de 
Operación Paloma, ha intervenido en 17 situaciones de guerra o 
conflictos en el mundo: desde Chechenia al Congo, de Timor Oriental a 
Chiapas. Unos 2000 voluntarios han viajado en los últimos años para 
llevar una presencia no violenta a las zonas de conflicto. Hoy Operación
 Paloma está presente en Israel y Palestina, Líbano, Albania y Colombia.
El 22 y 23 de julio a pocos kilómetros de Rimini, la sede histórica de 
la formación de los voluntarios, se realizará un encuentro de 
voluntarios de la Operación Paloma, en el que realizarán reuniones, 
debates y testimonios, peor también la música y socialización.