Cancún, MÉXICO (Agencia Fides,  24/07/2017) - El obispo de la prelatura de Cancún-Chetumal, 
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, dijo ayer en su homilía que a veces
 los medios de comunicación comunican que el mal está ganando, porque 
las malas noticias son las que se difunden más. Comentando el Evangelio,
 sobre el trigo bueno y la cizaña, Mons. Elizondo Cárdenas recordó que 
en los referente al tema de la seguridad, una preocupación grave de la 
zona, todos tenemos que comprometernos. “Los turistas siguen viniendo 
porque conocen el corazón del mexicano, porque hay hospitalidad, y eso 
es lo que distingue nuestro servicio” afirmó el obispo, para poder 
lograr esta seguridad, todos se deben hacer responsables “porque la 
seguridad es una misión que nos toca a todos”.
Mons. Elizondo Cárdenas, según la información recibida en la Agencia 
Fides, hizo referencia al episodio del 18 de julio, ocurrido en un 
barrio de Cancún, donde un grupo de personas destruyó completamente una 
pequeña capilla católica construida una semana antes. “Nadie puede 
destruir una edificación, sólo pueden hacerlo las autoridades encargadas
 de ello - comentó Mons. Elizondo -, a pesar de que las reglas del 
Programa de Desarrollo Urbano no estén claras, nadie puede actuar de esa
 forma. Si se trata de una zona verde o destinada al culto, se podrá 
decidir sólo con el ayuntamiento y las personas de esa zona”.
El obispo subrayó que la capilla fue construida después de pedir permiso
 a la municipalidad. Por último, calificó como actos de “acoso” los 
realizados por ciertos ambientalistas y protestantes en contra de la 
Iglesia Católica en las ciudades pequeñas, pero todos tienen derechos, y
 deben ser respetados, dijo para concluir. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario